LA ONCE Y CODE FACTORY PRESENTAN EL PRIMER TELEFONO MOVIL EN ESPAÑOL ADAPTADO PARA CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y la compañía Code Factory presentaron hoy en Madrid el primer teléfono móvil adaptado para ciegos que exist en España, ya que permite a través de una revolucionaria aplicación convertir un teléfono móvil convencional en un teléfono adaptado, que facilita la comunicación a las personas ciegas o con discapacidad visual.

Según explicó el director del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), José Luis Fernández Coya, la novedad de este sistema se encuentra en que el "software" que incorpora lleva consigo distintas técnicas de accesibilidad que permiten adaptar las funcionalidades el teléfono a las limitaciones visuales de la persona que lo utiliza.

La aplicación informática instalada en los terminales, denominado Mobile Accessibility, incorpora un potente sintetizador de voz desarrollado por la empresa suiza SVOX, que permite acceder de manera sencilla a todas las funciones del móvil.

La aplicación informática está pensada para funcionar en teléfonos móviles de nueva generación y en esta primera versión se podrá utilizar en los modelos 3650 y 7650 de Nokia. La instalaciónde este sistema en el móvil convencional, que la llevará a cabo el CIDAT, supondrá un coste de 72 euros.

Este teléfono, señaló el administrador de Code Factory, Eduard Sánchez Palazón, permite que se puedan enviar, recibir y leer SMS y mensajes multimedia; permite gestionar la lista de contactos y el acceso al registro de llamadas entrantes y comunicación con los números de la lista con sólo pulsar un botón.

Además, el usuario podrá identificar las llamadas, personalizar la voz del sintetizador oacceder al registro de llamadas.

Otra de las ventajas de Mobile Accessibility es que no necesita ningún dispositivo adicional externo para su funcionamiento, lo que facilita su manejo.

Por su parte, el director de Sistemas y Tecnología de la Información de la ONCE, Lino Ríos, destacó la importancia del trabajo del CIDAT, centro creado por la ONCE para, a través de las aplicaciónes tecnológicas, hacer más fácil la vida de los ciegos y deficientes visuales y conseguir su integración social.

ElCIDAT cuenta con más de 90 profesionales con un alto nivel de especialización técnica que hacen posible la adaptación de los diferentes productos a las necesidades de las personas con minusvalía.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
L