LA ONCE CELEBRA LA JORNADA "TECNOLOGIA Y DISCAPACIDAD VISUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las nuevas tecnologías "nos permiten la oportunidad de reducir las diferencias entre los discapacitados visuales y el resto de la sociedad", afirmó Carlos Rubén Fernández, vicepresidente tercero de la ONCE, durante la inauguración de la Jornada "Tecnología y Discapacidad Visual" que se ha celebrado hoy en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense.
Esa jornada, organizada por la ONCE y el Foro Complutense, se enmarca en los III Premios Internacionales ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos, y en ella han participado destacados científicos nacionales e internacionales, que han analizado temas como las nuevas fronteras de la tecnología del habla, la retina artificial, el futuro de la tiflotecnología o la accesibilidad a Internet.
Carlos Rubén Fernández destacó el papel de la ONCE a la hora de acercar a los discapacitados a las nevas tecnologías, y destacó la importancia de la accesibilidad universal, "entendida como la supresión de las barreras que impiden el acceso a la tecnología", señaló el vicepresidente tercero de la ONCE. Carlos Rubén Fernández destacó que, "si las personas discapacitadas no se suben al tren de las nuevas tecnologías, tendrán un factor limitativo en la sociedad actual".
La decana de la Facultad de Informática, Carmen Fernández, afirmó que estas jornadas "nos han mostrado en lado más humano de la tecnolgía". Por su parte, Carmen Acebal, subdirectora general de la Fundación General de la Universidad Complutense, afirmó que "la comunicación de los resultados científicos es una buena vía para hacer de la investigación cultura".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2004
4