MADRID

LA ONCE CELEBRA EL DIA INTERNACIONAL DEL BASTON BLANCO CON UN HOMENAJE A LOS PERROS-GUIA

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 80 personas ciegas y deficientes visuales acompañadas de sus perros-guía pasearon hoy por el centro de Madrid para recordar a los ciudadanos la importante labor que desempeñan estos animales en su quehacer diario y celebrar así el Día Internacional del Bastón Blanco.

Este día, que las asociaciones de ciegos de todo el mundo celebran desde 1970, pretende dar a conocer a la sociedad las necesidades y derechos de las personas con discapacidad visual.

El objetivo de un "Paseo por Madrid con perros-guía". organizado por la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro Guía, la Fundación ONCE del Perro Guía y la Delegación Territorial de la ONCE en MAdrid, es mostrar a la opinión pública el trabajo y la labor que desempeñan estos animales en la vida de las personas ciegas y deficientes visuales.

Según explicó a Servimedia el presidente de la Asociación de Usuarios y Amigos del Perro-Guía, Enrique Sainz de Murieta, la finalidad de esta jornada es también recordar a la sociedad que los cachorros de perros-guía tienen los mismos derechos de acceso que los perros adultos, por lo que se les debe dejar pasar a todos los sitios públicos, algo que, en general, dijo, la sociedad madrileña cumple muy bien.

En este sentido, Loli, dueña de Ruky, un perro labrador color canela de 6 años, confirma que la sociedad madrileña acoge muy bien a este tipo de animales, si bien reconoce que existen todavía problemas con algunos taxistas.

Loli asegura que con Ruky ha cambiado su vida en todos los sentidos, especialmente en el terreno de la movilidad, donde la ayuda "muchísimo a superar obstáculos, sobre todo ahora que hay tantas obras". PERROS DE TRABAJO

Tras el recorrido por el centro de la ciudad, los usuarios y educadores de los perros-guía celebraron un acto institucional en el que Miguel Moreno, responsable del Museo Tiflológico de la ONCE y usuario de perro-guía leyó un manifiesto en el que se pidió "respeto y comprensión" hacia estos animales.

"Hoy queremos que sepan", dijo Moreno, "que nuestros perros son perros de trabajo, no de lujo ni de capricho", lo que significa "que deben cumplir su actividad siguiendo unas pautas de obediencia y disciplina" que les convierten en "un vecino más de Madrid".

"Los nuestros son perros ejemplares que cumplen una gran labor social", aseguró el responsable del Museo Tiflológico, quien pidió además a los ciudadanos que no acaricien a estos animales mientras están trabajando, ya que podrían distraerlos y ocasionar un accidente a sus dueños.

A pesar de que estos animales ayudan a salvar obstáculos a sus usuarios, el manifiesto señala que sería preciso que "se eliminaran los obstáculos en altura, se señalizaran convenientemente las obras y, en definitiva, que se aplicaran las normas de accesibilidad".

En este sentido, el coordinador de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, reconoció que en la ciudad hay ahora muchas obras, pero añadió que a su término, se podrá "caminar con más seguridad", porque las remodelaciones darán paso a una ciudad más habitable y con más zonas peatonales.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2005
IGA