Pakistán
La OMS alerta del incremento de malaria y dengue en Pakistán a causa de las inundaciones
- Más de 1.000 personas han muerto y hay 33 millones de afectados por las fuertes lluvias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del riesgo de un incremento de malaria y dengue en Pakistán a causa de las inundaciones, en las que al menos 1.000 personas han muerto, 1.500 han resultado heridas y más de 161.000 han sido desplazadas a campamentos de socorro.
Además, alrededor de 888 instalaciones de salud han sufrido daños en el país, de las cuales 180 están completamente dañadas, lo que ha dejado a millones de personas sin acceso a la atención médica.
"Según una evaluación preliminar realizada por la OMS y los asociados humanitarios, el nivel actual de devastación es mucho más grave que el causado por las inundaciones en Pakistán en años anteriores, incluidas las que devastaron el país en 2010", señaló este miércoles Ahmed Al-Mandhari, director regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental.
"La OMS ha iniciado una respuesta inmediata para tratar a los heridos, proporcionar suministros vitales a los centros de salud, apoyar a los equipos móviles de salud y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas", añadió.
Los brotes de enfermedades en Pakistán, incluida la diarrea acuosa aguda, el dengue, el paludismo, la poliomielitis y la covid-19, se están agravando aún más, especialmente en los campamentos y donde se han dañado las instalaciones de agua y saneamiento. Incluso antes de las fuertes lluvias y las inundaciones posteriores, señaló la OMS. Las lluvias y las inundaciones han interrumpido la campaña nacional de vacunación contra la poliomielitis en las zonas afectadas.
"La OMS está trabajando con las autoridades sanitarias para responder de manera rápida y eficaz sobre el terreno. Nuestras prioridades clave ahora son garantizar un acceso rápido a los servicios de salud esenciales para la población afectada por las inundaciones, fortalecer y ampliar la vigilancia de enfermedades, la prevención y el control de brotes, y garantizar una sólida coordinación de los grupos de salud", dijo la doctora Palitha Mahipala, representante de la OMS en Pakistán.
Con las previsiones de que las inundaciones empeorarán aún más en los próximos días, con un impacto humanitario y de salud pública aún mayor, las prioridades inmediatas de la OMS son ampliar rápidamente el acceso a los servicios de salud esenciales a la población afectada por las inundaciones, fortalecer y ampliar la vigilancia de enfermedades, la prevención y el control de brotes, y garantizar una respuesta bien coordinada a nivel nacional y subnacional. incluida la participación de todos los socios pertinentes.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2022
MAN/clc