OLLERO (PP) PIDE AL GOBIERNO QUE ADOPTE MEDIDAS PARA RECONCILIAR "AL SECTOR PUBLICO CON LA ORTOGRAFIA"

GRANADA
SERVIMEDIA

El diputado popular por Granada y profesor, Andrés Ollero, ha pedido al Gobierno por medio de un sutil y diertido escrito, que adopte medidas para "reconciliar el sector público con la ortografía".

Ollero hace esta petición tras detectar durante el pasado mes de junio numerosos errores ortográficos en las pruebas de selectividad, así como entre las ofertas escritas del Parador Nacional San Francisco de la Alhambra (Granada), que alcanza a tres idiomas distintos.

El diputado asegura que los manuales de estilo promulgado por los gobiernos socialistas "han fracasado" y con el nuevo caso detectado en el Prador granadino "llueve sobre mojado".

Ollero relata en su escrito "como el establecimiento, para ponerse a tono con nuestra condición europea, ha decidio brindar una hoja con los precios viegentes 'presuntamente' expresados en cuatro idiomas".

El parlamentario señala que "a los visitantes anglófonos se les advierte que la citada oferta de precios es efectiva 'utill' (hasta) el 31 de marzo, sin aclarar si el regalo de una segunda ele al usual 'until' lleva consigo algún recargo o sobreprecio. Ollro advierte que esta palabra mal escrita en inglés se acerca a la palabra inglesa 'untillaed', que significa inculto.

En otro caso, el profesor Ollero señala que a la cena se le menciona como 'diner' con una ene menos, por lo que "el huesped no sabe si es que la comida es poco nutritiva o es que evidentemente está invitado a cenar", ya que, según Ollero, 'diner' con una sola ene signifioca "invitado".

También relata el diputado otros casos de palabras mal escrita en alemán con hasta 5 consonantesseguidas. Como Ollero ha detectado pocos errores en francés en su escrito señala de forma irónica que "los visitantes francófonos parecen merecer menos atención, ya que sólo les sorprende un vocablo enigmático escribiendo 'petir' en vez de 'petit', que significa pequeño.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1994
C