SEQUIA

LOS OLIVAREROS AUGURAN UNA CAIDA DEL 25% EN LA COSECHA Y KOIPE/CARBONELL LES ACUSA DE ESPECULADORES

- La aceitera dice que no subirá los precios

MADRID
SERVIMEDIA

Los agricultores prevén una campaña de recogida de la aceituna "negativa" debido a las duras heladas de la primavera y a la sequía que está sufriendo el campo español, que reducirá al menos un 25% la producción. Koipe, la mayor comercializadora de aceite, asegura que no es cierto y les acusa de "especuladores".

El portavoz sectorial del olivar de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Luis Carlos Valero, fue muy pesimista respecto a las previsiones y calificó la situación como "casi catastrófica" debido a "las heladas y a la fuerte sequía que asola nuestro campo".

En primavera se hicieron unas previsiones de entre 700.000 y 760.000 toneladas que, según Valero, "tenderán a la baja si las cosas siguen así", frente a las 980.000 recolectadas en la anterior campaña.

Mientras, el responsable del sector olivarero de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Javier Alejandre, se mostró más cauto y, pese a estar seguro de que "será una campaña corta", aseguró que los resultados finales van a depender del nivel de precipitaciones de aquí a octubre, que podrían ayudar a algunas zonas". "Otras, en cambio, son irrecuperables", afirmó Alejandre.

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Gregorio López, hizo hincapié en la "crudeza" de la sequía de este año. "Ha habido zonas que no han recibido ni 200 litros en todo el año, por lo que será difícil que se puedan recuperar" (los árboles), lo que hace que "la aceituna esté triste y arrugada".

ESPECULADORES

Sin embargo, Jesús Salazar, presidente de SOS Cuétara, propietaria de las marcas de aceite Koipe, Carbonell y Elosúa, aseguró que esto no es cierto y calificó de "especuladores" a quienes lanzan estos cálculos.

Koipe/Carbonell es el mayor comercializador de aceite de la península y uno de los más fuertes en todo el mundo (vende el 10% del aceite que se consume en todo el planeta) y, según Salazar, se enfrenta a quienes, "con especulación, buscan "cualquier escusa para subir los precios".

En declaraciones a Servimedia, afirmó que la marca propiedad de Sos Cuétara garantiza que la producción de este año no será muy inferior al año pasado, dado que gran parte del olivar español es de regadío, lo que garantiza la producción y los precios. "No prevemos subidas de precio en el aceite", dijo.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2005
C