Banca
Oliu dice a los accionistas que el Sabadell tiene “más valor por crear”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, remitió este viernes una carta a los accionistas del banco en la que destaca que el Sabadell tiene “un futuro brillante”, con “más valor por crear”, después de haber elevado la remuneración a los accionistas hasta los 2.900 millones en dos años, e insiste en que BBVA aporte información “clara, transparente y completa” de su opa.
La carta sucede a otras enviadas por Oliu con motivo de la opa hostil que BBVA ha lanzado sobre el Sabadell y en esta ocasión se refiere a dos permisos obtenidos por la entidad bilbaína esta semana que le permiten avanzar en el proceso, como es la no oposición por parte del Banco Central Europeo (BCE), necesaria para que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pueda autorizarla, y la autorización por parte del supervisor británico para poder tomar el control de TSB, filial de Sabadell en ese país, si la opa prospera.
Oliu destaca que “era de esperar” estas autorizaciones favorables porque analizan la solvencia de BBVA y de la operación propuesta, que se sostendría sobre una ampliación de capital en caso de que los accionistas de Sabadell acepten la oferta.
Recuerda que “ahora es el momento de que realicen sus análisis los reguladores españoles”, tanto la CNMV como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que estudiarían otros aspectos como el impacto en la competencia en el sistema bancario español, en los clientes y en las pymes. Oliu resalta que el Gobierno español “tendrá la palabra” y “ya ha anunciado que se opone a la operación por el impacto negativo que tendría sobre la competencia, la estabilidad financiera y la inclusión territorial”.
Dado que serán los accionistas los que finalmente decidan si la oferta sale adelante o no, Oliu les recuerda que el consejo del Sabadell ya rechazó negociar la opa de manera amistosa porque el precio, el mismo que en la opa hostil, “infravaloraba significativamente” el banco, y les destaca que el banco obtuvo resultados “récord” en el primer semestre, su estrategia está “dando sus frutos” y la entidad tiene “más valor por crear” a medida que la sigue ejecutando. Recuerda que ha mejorado la previsión de remuneración al accionista de 2.400 a 2.900 millones de euros en 2024 y 2025, lo que equivale a 0,53 euros por acción.
Vuelve a aclarar a los accionistas que no tienen que pronunciarse ahora, sino cuando la CNMV inicie el plazo de aceptación de la oferta, siempre que finalmente se autorice, lo que “se espera que ocurra a finales de 2024, o incluso en 2025”. En ese momento, el consejo del Sabadell emitirá un informe de valoración de la oferta y para entonces, Oliu dice que espera que BBVA haya difundido “información clara, transparente y completa sobre todos los aspectos de la oferta que puedan afectar a su valor”, incluidos los impactos financieros en un escenario en el que no se produjera la fusión.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2024
MMR/pai