LAS OLAS DE FRIO PROVOCARON MAS DE 47 MILLONES DE CONSULTAS A INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las olas de frío vividas durante el pasado invierno provocaron más de 47 millones de consultas a las direcciones generales Tráfico y Protección Civil del Ministerio del Interior, de acuerdo con los datos aportados hoy por el departamento que dirige José Antonio Alonso.
A través de un comunicado, Interior informó de que 46 millones de esas consultas fueron realizadas a través de Internet, casi un millón fueron mensajes enviados a través de teléfonos móviles, mientras que se registraron 360.000 llamadas a través de números 900.
Con el mismo fin, Tráfico y Protección Civil llevaron a cabo 4.370 conexiones con radios y televisiones y emitieron 460 cuñas en los medios audiovisuales para alertar sobre el mal estado de las carreteras. Asimismo, en los paneles informativos de la red viaria se colocaron más de 9.300 mensajes.
En este sentido, el departamento de Alonso valoró muy positivamente "el avance en la cultura de prevención y sensibilización por parte de los ciudadanos", algo que se plasmó en que las consecuencias de los temporales para las personas se situaron por debajo de lo que cabría esperar en comparación con el período 2000-2004.
CUATRO TEMPORALES
Según Interior, "los resultados de los dispositivos especiales aplicados desde el mes de enero han sido satisfactorios, en buena medida, por la responsabilidad demostrada por los ciudadanos".
Esto fue así a pesar de que, añadió el comunicado, los días 26 y 28 de enero se alcanzaron las temperaturas más frías desde 1971 en numerosos puntos del país, mientras que la media de las mínimas registrada en febrero fue inferior en más del 30 por ciento a la de los últimos 34 años. En algunos lugares se alcanzaron los 20 grados bajos cero.
Los sucesivos temporales (23 de enero, 16 de febrero, 22 de febrero y 27 de febrero) destacaron por su duración, la repetición en cortos períodos de tiempo y suamplia extensión geográfica. Además, afectaron a toda la Península, Baleares y Melilla y, en algunos casos, especialmente al litoral mediterráneo y Andalucía oriental, zonas en las que este tipo de fenómenos no son habituales.
Sobre los dispositivos de seguridad, el Ministerio explicó que Tráfico y Protección Civil movilizaron todos los recursos disponibles y aplicaron un nuevo Protocolo para la coordinación de actuaciones ante nevadas en carreteras nacionales.
En cada uno de estos dispositivos participaron más de 6.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que atendieron a 24.872 personas, así como 400 funcionarios especializados en labores de supervisión, regulación e información. Además, contaron con el apoyo de 1.700 vehículos de cuatro ruedas y 18 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y La Coruña.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
B