'OKUPAS'. UNA CIRCULAR DE INTERIOR RESTRINGE LOS CACHEOS MEDIANTE DESNUDOS A RAZONES DE SEGURIDAD O BUSQUEDA DE PRUEBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una circular distribuida a todos los centros policiales de España por l secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, estableció el pasado 19 de diciembre que los cacheos a detenidos mediante desnudo integral sólo deben realizarse para garantizar la seguridad de los policías, para cerciorarse de que el arrestado no esconde objetos con los que pueda autolesionarse o para buscar pruebas de la culpabilidad del detenido, según informaron hoy a Servimedia fuentes policiales.
"La práctica del desnudo integral en el cacheo debe acordarse por el funcionario polical responsable del ingreso en los calabozos del detenido y bajo su responsabilidad", señala la circular en su apartado primero.
La medida del desnudo integral "podrá justificarse en razón de la protección de la integridad del propio detenido, así como la de los funcionarios o de otras personas que se encuentren próximas, o bien con el objeto de recuperar los efectos, instrumentos o pruebas que razonablemente pudiera aportar y pudieran servir de base para determinar su culpabilidad".
El desnudo "dberá motivarse de forma sucinta y suficiente por el funcionario responsable", amparándolo en alguna de las razones señaladas anteriormente.
"La medida de registro personal mediante desnudo integral con objeto de determinar si el detenido porta escondido entre sus ropas o en pliegues de su cuerpo algún objeto o instrumento, sólo podrá efectuarse cuando, de las circunstancias de la detención, de la naturaleza del hecho presuntamente delictivo, de la actitud del detenido o de otras circunstancias debidamnte valoradas por el responsable policial encargado de autorizar dicha práctica, se pueda resolver su adopción", dice la circular.
Asimismo, señala que en el cacheo mediante desnudo se respetará "la intervención de agentes masculinos o femeninos según el sexo del detenido", así como que la práctica "deberá hacerse constar en el correspondiente libro-registro de detenidos".
Por otro lado, la Delegación del Gobierno en Madrid abrirá una investigación interna si se confirman las denuncias de malos tatos policiales por parte de los jóvenes detenidos en el desalojo del centro 'okupa' de La Guindalera, señaló un portavoz de la Delegación a Servimedia.
En cuanto a los siete 'okupas' de nacionalidad extranjera detenidos, dos de ellos no comunitarios (un estadounidense y un mexicano), todos tienen abierto expediente de expulsión y, salvo uno de los americanos, que permanece en el centro de detención de extranjeros de Moratalaz, los demás están en libertad provisional.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1997
A