Madrid
La Oficina contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid ha registrado 131 denuncias desde abril

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Granados, compareció este martes en el Pleno y dijo que desde abril han llegado a la oficina 131 denuncias.
Según informó Granados, de las 131 registradas, 45 denuncias fueron con denunciante identificado y 86 fueron denuncias anónimas. Todas ellas se registraron en el buzón que permite la comunicación entre el denunciante y la oficina. Granados relató además que la web de la oficina recibió 3.000 visitas siendo 300 para examinar los informes elaborados.
Señaló que muchas de estas denuncias "no son competencia de la oficina", pero se han remitido a las instituciones adecuadas o se ha informado al denunciante del lugar al que debía remitirse. Asimismo, celebró que la actividad de la oficina "evidencia la voluntad del Ayuntamiento de fortalecer la integridad y la ética en sus actuaciones".
Los grupos de la oposición replicaron a la intervención de Granados y expusieron distintos pareceres sobre la oficina. Comenzó Vox, cuya edil Arantxa Cabello recordó que esta oficina a veces sirve de "parapeto" para que "no se hagan las actuaciones que corresponde" y subrayó que las investigaciones que inicie esta oficina, deben tener "alguna consecuencia".
En el caso del PSOE, su edil Enrique Rico defendió la existencia de esta oficina y solicitó más recursos para la misma, así como más "publicidad" de cara a los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid y de cara los trabajadores de las empresas que se relacionan con el Ayuntamiento.
Miguel Montejo, de Más Madrid, lamentó que "nadie tiene la menor idea" de lo que se hace en el Ayuntamiento de Madrid y que a veces quienes esparcen "bulos" les "comen la tostada" a quienes trabajan "por una política responsable". En línea con su homólogo del PSOE, reclamó que se de "a conocer" esta oficina porque podría ser "una herramienta democratizadora muy potente", aunque consideró que esto "no le interesa" al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El PP cerró la ronda de intervenciones y su edil Cayetana Hernández de la Riva recriminó al PSOE su situación, en el marco del asunto que afecta al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta revelación de secretos.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
JAM/gja