La Oficina del Censo Electoral ha hecho 66.500 rectificaciones --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 26.000 ciudadanos han sido inscritos en el Censo Electoral tras la revisión realizada en los últimos meses por mandato de la Junta Electoral a raíz de los errores detectados el pasado año en las listas de numerosos ayuntamintos, según informaron hoy a Servimedia fuentes de ese organismo.

La Oficina del Censo Electoral ha recibido desde el pasado octubre alrededor de 66.500 instancias de rectificación. De ellas, 26.000 dieron lugar a una nueva inscripción censal y las 40.000 instancias restantes corresponden a electores que habían detectado algún error en sus tarjetas censales, la mayoría referidos a datos secundarios del domicilio, como el piso o la puerta.

En una resolución aprobada el pasado 25 de septiembre, la unta Electoral Central dio instrucción a la Oficina del Censo para que rectificara los errores detectados en la revisión del censo que se cerró a 1 de enero de 1992.

La oficina remitió a todos los ciudadanos inscritos en el censo una tarjeta censal con los datos actualizados de su inscripción.

Aquellos electores que no recibieron la tarjeta o detectaron algún error en ésta, han tenido la posibilidad de presentar una instancia de rectificación hasta el 15 de diciembre pasado en su ayuntamiento o dlegación provincial de la Oficina del Censo correspondiente.

La resolución fija el día 15 de enero como fecha límite para que la Oficina del Censo Electoral presentara ante la Junta Electoral un informe sobre el número de instancias de rectificación presentadas y el de nuevas inscripciones censales que se hubieran practicado en consecuencia, tanto a nivel nacional como por provincias y municipios.

Las fuentes de la Junta Electoral consultadas destacaron que, en contra lo que habían denunciado algnas formaciones políticas, "el hecho de que se haya dado de alta tras la revisión a tan sólo 26.000 personas supone que el último censo publicado el pasado agosto estaba bastante bien hecho". Estas fuentes subrayaron que 26.000 nuevos electores más en un censo de 30,9 millones de personas "no supone ni el 1 por mil".

Aunque informaciones de hace unas semanas decían que la Junta Electoral se reuniría este mismo viernes, un portavoz de la institución dijo hoy a esta agencia que todavía no está confirmad la fecha de la reunión que estudiará el informe del censo.

Diversos representantes del ámbito político han concedido una importancia especial a esta sesión de la Junta Electoral, dado que a partir de ese día se dispondrá de un censo "corregido" para la celebración de las próximas elecciones generales.

El Partido Popular ha mantenido con insistencia en los últimos meses la tesis de que Felipe González convocaría las elecciones para la próxima primavera y, por consiguiente, disolvería las Cámaras na vez que la Junta Electoral hubiera aprobado el nuevo censo.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
JRN