EL OESTE DE LA REGION ES EL AREA MAS PROSPERA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 11 municipios del Oeste de la Comunidad de Madrid que se extienden en 496,5 kilómetros cuadrados, apenas el 6,2% de la región, es el área más próspera de España y supera a 14 provincias y a la Comunidad de la Rioja en población.
Se trata de los municipios de Boadilla del Monte, Brunete, Collado Villalba, Galapagar, Hoyo de Manzanares, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
Así lo revela la Reseña zonal 2005 del Oeste metropolitano, la nueva estadística dedicada a ofrecer información a las corporaciones locales y a los ciudadanos y que forma parte de una serie de 10 estadísticas zonales que se presentarán a medida que concluyan los estudios.
El próximo, en el que ya está trabajando el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, que dirige Jaime García-Legaz, será el de la zona Sur.
Según destacó hoy la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, durante la presentación del estudio, la zona Oeste de la Comunidad de Madrid es significativamente más joven que la media regional, concentra un alto nivel socioeconómico, los datos de paro más bajos de la Comunidad y una de las tasas de actividad femenina más altas, lo que la convierte en la zona más próspera de España.
Con 382.139 personas empadronadas a 1 de enero de 2004, tiene más población que las provincias de Alava, Avila, Burgos, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lugo, Orense, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel y Zamora; y tiene tanta población como la suma de la Comunidad Autónoma de La Rioja y la provincia de Soria.
Además, esta zona tiene el doble de población que San Sebastián, un 60% de población más que La Coruña y casi un 10% más que Bilbao.
Del estudio se desprende que la zona Oeste de la región se sitúa como la de mayor crecimiento relativo en los últimos tiempos. En concreto, el crecimiento interanual de la población en los últimos cinco años oscila en torno al 6 % y las últimas proyecciones de población estimadas, cifran en 539.023 los habitantes en el año 2017 (un 41% por encima del dato de 2004).
Asimismo, la población de esta zona es significativamente más joven que la media, con un 19.07% de menores de 15 años (14.32% en la Comunidad) frente a un 8.02% de mayores de 65 años (14.54% como media en la región).
En cuanto a las condiciones socioeconómicas de la zona, el informe la sitúa muy por encima de la media con ratios muy favorables en lo que respecta a formación, acceso al empleo y renta.
En concreto, el paro registrado resulta significativamente inferior a otras zonas (2,4 por 100 habitantes, frente al 3,5 de la media regional), y refleja un alto nivel de ocupación. En este sentido, resulta especialmente relevante, indica el informe, como indicador de desarrollo social, la tasa de actividad femenina, que está claramente por encima de la media regional (48.9% frente a 42.6%).
En esta zona, que incluye los seis primeros municipios en el "ranking" regional de renta per cápita (Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Boadilla del Monte y Torrelodones) se concentra la mayor renta de la Comunidad de Madrid: 17.350 euros per cápita en 2002, lo que supone un 39% más que la media regional.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
L