LOS OCUPANTES DE CASAS MILITARES TEMEN QUE DEFENSA QUIERA VENDERLAS PARA HACER NEGOCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocupantes de casas militares a los que el Ministerio de Defensa quiere desahuciar para que sean ocupadas por militares en activo expresaron hoy su temor porque el departamento que dirige Eduardo Serra se plantee la posibilidad de vender a terceros todas las viviendas arrendadas a militares para hacer negocio.
En una nota dfundida hoy, la Federación de Asociaciones de Vecinos, a la que pertenecen las asociaciones de viviendas militares, revela que la consultora Natwest Markets asesoró en su día al Gobierno británico en una operación consistente en la venta a grupos inmobiliarios privados de 70.000 viviendas militares arrendadas, que, posteriormente, arrendaron de nuevo al departamento de Defensa inglés aunque con condiciones nuevas.
En la actualidad, en España hay censadas 45.000 viviendas militares. Los residentes de auéllas que han sido declaradas por Defensa de "interés logístico", es decir, que sólo pueden ser ocupadas por militares en activo, han sido conminados a abandonarlas en el plazo más breve posible por el Instituto de la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS).
Se da la circunstancia, y en ello fundamentan su temor los afectados, que la consultora Natwest Markets fue contratada por el Ministerio de Defensa español para diseñar, en colaboración con la empresa Arthur Andersen, la venta de parte del patrmonio inmobiliario de Defensa en desuso, fundamentalmente cuarteles militares abandonados tras la remodelación prevista en el Plan Norte.
A pesar de que en el informe de ambas consultoras no consta la evaluación ni la venta de las viviendas que han sido promocionadas por el INVIFAS, la Federación de Vecinos celebró hoy una asamblea de residentes de casas militares para alertarles de tal posibilidad en el futuro.
La mayoría de los residentes de viviendas militares declaradas de "interés logístico"son retirados, jubilados, viudas, personal en la reserva transitoria y personal en la reserva.
Para la Federación de Vecinos, "a las amenazas de desahucios inminentes para los ocupantes en la reserva transitoria y de desahucios a partir del 2001 para los ocupantes en la reserva, se une ahora esta oscura maniobra, cuyo avance será la enajenación de 534 propiedades del Ministerio de Defensa por importe de 64.000 millones de pesetas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
L