MADRID

LA OCUPACIÓN HOTELERA ROZA EL 84% EN CANCÚN, DIEZ MESES DESPUÉS DE QUE EL HURACÁN WILMA ARRASASE EL CARIBE MEXICANO

MADRID
SERVIMEDIA

La actividad turística en el caribe mexicano ha vuelto a la normalidad sólo diez meses después de que el huracán Wilma arrasase el principal destino turístico del país, la zona hotelera de Cancún.

Según fuentes de la oficina turística, la ocupaciónhotelera en Cancún roza el 84%, cuando hasta hace pocos meses los empresarios del sector temían no recuperarse de ese último huracán.

Pese a que algunos hoteles todavía hoy están trabajando por restaurar sus instalaciones, la mayoría ya están operando al cien por cien de sus posibilidades, como es el caso del Gran Meliá Cancún en pleno corazón de la ciudad que sufrió daños en sus instalaciones.

No obstante, otros establecimientos de la zona hotelera corrieron peor suerte y tuvieron que ser derribados debido a los daños producidos en la estructura del edificio.

Además, la playa que baña los complejos turísticos desapareció por completo ya que el mar subió y alcanzó el paseo marítimo. El Gobierno mexicano se puso en marcha una vez que el Wilma se alejó y tomó las riendas de la reconstrucción de la zona, que también contó con capital extranjero.

Los 110 hoteles de Cancún ofrecían a los turistas antes del huracán cerca de 27.000 habitaciones, de las cuales hoy más del 85% están disponibles para los turistas.

Asimismo, diversas compañías aéreas han relanzado el destino, como es el caso de Iberojet, que cuenta con un vuelo directo a Cancún operado por Iberworld.

RECONSTRUCCIÓN

Pese a que el paso del Wilma ha tenido un impacto económico importante, el sector turístico comparte la idea de que el huracán también ha tenido cosas "positivas".

Por ello, muchos establecimientos hoteleros han aprovechado esta catástrofe natural para realizar reformas que llevaban tiempo planeando pero que no podían efectuar para no perder clientes.

Asimismo, el Gobierno de México inyectó dinero para reconstruir el bulevar que jalona la zona hotelera. Así, todas las instalaciones eléctricas han sido renovadas y mejoradas, al igual que las zonas comerciales y los parques.

Por su parte, otra de las regiones de mayor interés turístico del caribe mexicano, Riviera Maya, también ha logrado reponerse a la destrucción. En el caso de la Riviera Maya, la ocupación hotelera ha alcanzado el 80%.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2006
G