LA OCUPACION HOTELERA EN BALEARES PODRIA DISMINUIR SI SE APLICA LA ECOTASA, SEGUN IFTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Internacional de Touroperadores (IFTO), Martin Brackenbury, que participó hoy en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), reconoció que la ecotasa balear podría repercutir negativmente en la ocupación hotelera.
En este sentido y de aprobarse la ecotasa, Brackenbury auguró que los hoteleros tendrán que "aceptar" la posibilidad de disponer de una "menor ocupación" en los establecimientos hoteleros de la comunidad balear.
El presidente de IFTO añadió que una menor ocupación de los hoteles lleva aparejada una "disminución de los ingresos" de los empresarios del sector, además de una "reducción" de las inversiones que no ayudan a la mejora de la competitividad, matizó.
Brckenbury dijo que tiene "bastantes dudas" sobre el objetivo que busca el Gobierno Balear con la fijación de este nuevo impuesto y añadió que la finalidad debería ser la "mejora de la calidad" en los hoteles de dicha comunidad.
Finalmente se preguntó que mientras que el Ejecutivo introdujo un IVA reducido del 6 o 7% para la actividad hotelera en nuestro país, el Gobierno Balear proponga este impuesto que va contra la intención inicial del fomento de la actividad turística.
SEGURIDAD
Brackenbury ijo que uno de los "factores principales" para que los turistas se decidan por un destino es la seguridad de las personas y reconoció que es un "importante problema" para cualquier país.
El presidente de IFTO reconoció que el terrorismo es peligroso, entre otras cosas, para el turismo y explicó que cuando un gobierno tiene que dar este tipo de instrucciones a sus "súbditos" -como es el caso británico, que alertó a los turistas de los problemas del terrorismo en otros países- es porque la situación es complicada" y por tanto "negativa" para la actividad turística.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2001
G