LA OCU RECHAZA UNA DIRECTIVA COMUNITARIA SOBRE EL CHOCOLAT QUE REBAJA EL PORCENTAJE DE MANTECA DE CACAO DE SU COMPOSICION

- Considera que es una puerta abierta al posible engaño

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre una posible merma de la calidad del chocolate, después de que las instituciones europeas hayan aprobado una directiva -apoyada por España- en la que se acepta el uso de un 5 por ciento de grasa vegetal en la composición de este producto.

En un comunicado, la OCU explica que el cocolate debe buena parte de sus cualidades de sabor y textura a la presencia de, al menos, un 18 por ciento de manteca de cacao en su composición y que la legislación española establecía hasta la fecha que el chocolate debería cumplir esta exigencia mínima en su composición.

En caso contrario, debía ser considerado como sucedáneo (aquel que puede sustituir en todo o en parte la manteca de cacao por otras grasas), producto cuyo precio era sensiblemente inferior al del chocolate auténtico.

La OCU avierte en el comunicado que la entrada en vigor de la citada directiva "suprime de un plumazo esta diferencia, y cualquier sucedáneo puede ser etiquetado ya como chocolate, con tal de que en su lista de ingredientes se indique que tiene otras grasas vegetales".

La nueva normativa establece que podrá llamarse chocolate, y no será sucedáneo, aquél que contenga sólo un 13% de manteca de cacao, pudiendo ser sustituída la diferencia del 5% por otras grasas vegetales.

El "problema grave", según indicó osé María Múgica, portavoz de la OCU, a Servimedia, "es que en una analítica se pueden identificar las grasas que tiene el chocolate, pero es prácticamente imposible saber si es el 5%, el 7% o qué porcentaje".

"La OCU lamenta que la armonización europea siga produciéndose sobre mínimos de calidad en detrimento de los consumidores", afirma la nota, que tampoco pierde de vista "el devastador efecto que esta medida tendrá sobre las economías de los países del Tercer Mundo, que se sostienen gracias a la eportación del cacao".

La asociación aconseja a los consumidores que hagan uso del obligatorio etiquetado y a la hora de comprar chocolate se fijen en cuánta manteca de cacao contiene.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
A