OCU PUBLICA LA "GUIA FISCAL" PARA FACILITAR LA DECLARACION DE LA RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuaris (OCU) ha publicado una "Guía Fiscal 1994" de unas 90 páginas con la intención de informar y asesorar al usuario sobre la Declaración de la Renta del presente ejercicio para "procurar un ahorro fiscal dentro de la ley y que la enojosa tarea de hacer la declaración resulte más sencilla".

La guía advierte, en primer lugar, que el contribuyente español pagará más impuestos que en años anteriores, ya que, al sufrir escasos cambio la declaración de este año "las pesetas ganadas en 1993 no valen lo mismo qe las ganadas en el año anterior".

Las recomendaciones de la organización pasan porque el contribuyente no declare aquello que está exento o no sujeto a tributar como puede ser, con ciertos límites, la prestación y el subsidio de desempleo, las indemnizaciones por despido o becas de estudios y dietas.

Asímismo, aconseja que no se declare, en principio, si no llega a los límites para estar obligado a ello, es decir, 1 millón de pesetas si sus rentas proceden del trabajo, 1,2 si es pensionista o hae declaración conjunta.

No obstante, advierte que si ha soportado retenciones y le resulta "a devolver", debe declarar, aunque no supere los límites para obtener la devolución.

Insta al usuario a escoger el régimen de tributación más conveniente y aconseja cuál puede ser más adecuada dependiendo del estado civil o tipo de trabajo que tiene.

La OCU recomienda declarar como "renta irregular" aquéllas que correspondan a más de un año, como puede ser las indemnizaciones por despido o el capital obrado de un plan de pensiones.

Informa de las diferentes deducciones a las que puede acogerse el contribuyente y los gastos que desgravan (por enfermedad, alquiler, etc...), y advierte sobre la posibilidad de ahorro por cobrar con retraso alguna renta.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
J