OCU PREVIENE CONTRA LA INSEGURIDAD EN LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha participado en la elaboración de un estudio europeo sobre seguridad en los intercambiadores de transportes, en el que se advierte sobre su falta de seguridad.

Según concluye el estudio, en el que se han analizado 28 intercambiadores de 21 ciudades europeas (3 en España, la seguridad de los intercambiadores es muy preocupante. "En caso de producirse un incendio u otra siuación de emergencia, muchos de los viajeros que circulan por ellos quedarían atrapados en su interior y su vida peligraría".

En comparación con los otros nueve países del estudio (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Portugal y Suecia), España se encuentra en el grupo de los que tienen que hacer más esfuerzos para garantizar una evacuación rápida y segura a los viajero.

Los tres intercambiadores españoles analizados, el de Sants en Barcelona y los de Atocha Renfe y Avenida de América en Madrid, tienen problemas comunes: cuellos de botella en la salida por las cancelas por las que hay que pasar antes, lo cual no facilita el flujo de pasajeros; andenes muy profundos o recorridos "interminables". En Avenida de América, por ejemplo, hay rutas de salida al exterior de más de 300 metros.

En concreto Sants de Barcelona está entre los peor calificados en seguridad frete al fuego. Una de sus principales deficiencias es que carece de compartimentos que permitan aislar y contener el humo. De hecho, la conexión entre el metro y la zona comercial ayuda a que éste se propague con facilidad. Los otros dos intercambiadores de Madrid se quedan en seguridad frente al fuego cerca de la media del estudio, que es un aprobado raspado.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2001
SBA