LA OCU EMPLAZA A TELEFONICA A REALIZAR UN ESTUDIO "SERIO" SOBRE EL IMPACTO DE LA SUBIDA DE TARIFAS
- La compañía telefónica criticó duramente un estudio realizado por esta organización de consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emplazó hoy públicamente a Telefónica a que realice un estudio "serio" sobre el impacto real de la revisiónn de las tarifas telefónicas y lo haga público, después de que la compañía telefónica calificara de "poco serio" un informe elaborado por la citada asociación de consumidores.
Telefónica lanzó hace algunos días duras críticas contra este informe, que ponía de manifiesto que la subida de las tarifas era mayor quela que aseguraba Telefónica, y acusó a la OCU de pretender extraer conclusiones de validez general a partir de 52 facturas. Para la OCU, estas descalificaciones son "una nueva maniobra" de Telefónica para ocultar la magnitud del problema.
A juicio de esta organización de consumidores, "Telefónica ha vuelto a perder una ocasión histórica para intentar demostrar con hechos su indemostrable verdad, echando una mera cortina de humo". La OCU reconoce que su estudio se basa en 52 facturas concretas, pero enlas que el peso de cada tipo de llamadas es diferente.
Los responsables de esta organización de consumidores aseguran en un comunicado que el comportamiento de las nuevas tarifas "es incuestionable, se haga sobre 52 tipos de facturas o sobre 5.000, pues dependen del peso que el recibo tiene en cada tipo de llamadas".
La OCU acusa a Telefónica de tener miedo a ofrecer sus verdaderos datos sobre el impacto de la revisión de las tarifas. "La falta de rigor metodológico de la OCU se debe demostrar y elefónica no lo hace, como tampoco explica el método utilizado para conseguir el sorprendente 1,9 por ciento de impacto medio".
Por todo ello, la OCU emplaza a Telefónica a que realice un estudio y lo haga público. A su juicio, "cuando existe el compromiso público de un ministro de bajar las tarifas si se demuestra el gran impacto que han tenido sobre el bolsillo de los usuarios de a pie, no es admisible que Telefónica se limite a expresar su estupor por el estudio de la OCU sin aportar ni un sólo dat que demuestre lo contrario y a esperar que el tiempo calme el clamor social por el nuevo abuso".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
NLV