OCU DENUNCIA CANTIDADES EXCESIVAS DE SULFITOS EN HAMBURGUESAS,SALCHICHAS Y MARISCOS
- Los sulfitos, peligrosos para los alérgicos, deben figurar en el etiquetado a partir de noviembre de 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos preparados cárnicos, como salchichas, hamburguesas y carne picada preparada, y buena parte de los mariscos contienen niveles de sulfitos superiores a los legalmente permitidos, lo que es especialmente peligroso para los alérgicos.
La OCU ha realizado un análisis de 100 alimentos a los que se le añaden sulfitos como conservantes y protectores del color. Los objetivos del estudio han sido comprobar si se respetan los límites legales y si se informa en el etiquetado del producto sobre este extremo.
Los resultados indican que los sulfitos están siendo ampliamente utilizados en la industria alimentaria: el 100% de los vinos y más del 80% de los mariscos, las frutas y los productos cárnicos analizados los contenían.
La falta de respeto a la legislación es manifiesta, según el estudio, que es de ámbito europeo: el 36% de las muestras de carne incumple las normas, bien por superar los límites o por tratarse de productos en los que no está autorizada su utilización; un tercio de los mariscos analizados está fuera de la legalidad por superar los límites y son contados los productos que advierten en sus etiquetas.
Los derivados del azufre, conocidos como sulfitos, son unos conservantes seguros para la mayoría de los consumidores, pero potencialmente peligrosos para algunas personas sensibles a ellos. Es fundamental, por tanto, que su presencia se avise en el etiquetado, lo que será obligatorio a partir de noviembre de 2005.
"Es muy grave que en el estudio realizado por la OCU y el resto de asociaciones de Euroconsumers esta información no aparezca en más del 90% de las frutas secas portuguesas y en el 75% de los mariscos españoles", señaló la organización de consumidores en un comunicado.
Según la OCU, los niveles detectados sobrepasan en ocasiones los límites legales. Con un consumo normal de alimentos afectados resulta fácil superar la ingesta diaria admisible (IDA) de sulfitos.
REACCION ASMATICA
Los sulfitos, además, pueden desencadenar una reacción asmática de consecuencias graves en personas sensibles (las personas que son asmáticas son las más propensas a experimentar esta reacción), por lo que resulta imprescindible avisar de su presencia en los alimentos.
Otro efecto, menos grave pero también indeseado, es la destrucción de la tiamina, vitamina esencial para el organismo, indica el informe.
A la vista de los resultados, la OCU ha remitido el estudio a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria con el objetivo de que extreme los controles e imponga las sanciones que sean procedentes.
La organización reclama que los sulfitos se empleen sólo cuando sea imprescindible y en las dosis mínimas, y no como un recurso fácil para sustituir una buena higiene en la fabricación, y solicita a la UE la revisión de los límites vigentes, muy generosos en algunos casos.
A la espera de soluciones, la OCU recomienda a quienes hayan experimentado alguna reacción a los sulfitos o a las personas que sean asmáticas o propensas a alergias que eviten el consumo de salchichas, hamburguesas y carne picada preparada, crustáceos, frutas secas, patatas peladas preparadas y vino.
Al resto de consumidores, la organización recomienda abstenerse de combinar varios de estos alimentos en una misma comida con objeto de no superar la ingesta diaria admisible.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
L