LA OCU CREE QUE LOS CARBURANTES SLO BAJARAN SENSIBLEMENTE DESPUES DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) auguró hoy que los carburantes sólo bajarán sensiblemente después de las vacaciones de Semana Santa, siempre que el petróleo se mantenga en el entorno de los 25 dólares, porque las petroleras están manteniendo los precios altos de cuando el crudo se cotizaba a más de 30 dólares el barril para aprovechar los millones de desplazamientos de las vacaciones de Seana Santa.

Según los precios de los carburantes que facilita el Ministerio de Economía, desde el 1 de abril el gasóleo de automoción ha bajado una media de 2,4 céntimos por litro y las gasolinas sin plomo 1,2 céntimos.

El director de la OCU, José María Múgica, recordó, en declaraciones a Servimedia, que en una sola semana de marzo el gasóleo subió más de 7 céntimos y ahora sólo ha caído apenas 2. Esta semana, el secretario de Estado de Energía, José Folgado, pidió a las compañías que trasladaran ápidamente a los usuarios la caída de casi 10 dólares en el precio del barril del petróleo.

Según Múgica, desde el Gobierno "no han sido capaces de generar la menor competencia en el sector, no han sido capaces de cumplir su promesa y de lo único que se atreven es a pedir, casi mendigar, que las compañías lo apliquen cuanto antes".

"Lamentablemente, tendremos que esperar a después de vacaciones, cuando ya hagan el 'agosto' las petroleras, para ver si realmente hay algún efecto positivo. Lo que esá claro es que voluntad van a tener poca", indicó la OCU.

Por su parte, el portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, manifestó hoy a Servimedia que las compañías "deben rebajar ya los precios porque evidentemente están bajando en el mercado internacional y sería lo lógico".

Asimismo, la presidenta de la Unión de Consumidores de España (UCE), Celina Menaza, afirmó hoy que "lo normal sería que la gasolina bajara más rápidamente, de la misma forma que cuando subeinmediatamente lo suben".

Menaza señaló a Servimedia que la reducción inmediata de los precios de los combustibles "sería beneficioso por dos factores: uno, de cara a esta época de vacaciones y, sobre todo, para reducir el IPC".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
A