OCU Y LA ASOCIACION "5 AL DIA" DENUNCIAN ANTE CONSUMOLA PUBLICIDAD DE "PASTAS GALLO V" Y "COLA CAO COMPLET"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas "5 al día" y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunciaron hoy ante el Ministerio de Sanidad y Consumo las campañas publicitarias de "Pastas Gallo V" y de "Cola Cao Complet", por tratarse de "publicidad engañosa" e inducir a error al consumidor.
Según explicó en rueda de prensa el responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de OCU, Antonino Joya, ambos anuncios llevan a pensar que estos productos contienen las propiedades de las frutas y hortalizas frescas y, por tanto, son alimentos "sustitutivos" de éstas, lo que no se corresponde con la realidad.
Joya recalcó que, con el tipo de mensajes denunciados, se contraviene la Estrategia NAOS, impulsada por el Ministerio de Sanidad para prevenir la obesidad infantil, y que recoge entre sus recomendaciones el consumo de al menos 5 raciones diarias de frutas y hortalizas.
Por su parte, el director de la Asociación "5 al día", Juan Manuel Hidalgo, criticó que el Código de Autorregulación de la Publicidad dirigida a menores (Código PAOS), suscrito por las principales industrias alimentarias y que entró en vigor el pasado 15 de septiembre, no se ocupe de los mensajes que reciben los padres de esos niños, que son losresponsables y encargados de su alimentación.
Según advirtió, un 16% de los niños españoles de entre 6 y 12 años son obesos, por lo que debe evitarse la publicidad que conduzca a que cambien el consumo de fruta y verdura por el de otros productos ricos en azúcares. Además, recalcó que el 40% de los españoles y uno de cada tres niños no consume diariamente vegetales.
Por último, Hidalgo señaló que las campañas publicitariastienen gran incidencia en la sociedad, especialmente entre la población infantil. "Los niños españoles pasan una media de dos horas al día frente al televisor y, en ese tiempo, el 34% de los anuncios que ven se refieren a productos alimentarios", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
C