OCHO PARTIDOS NAVRROS PIDEN UNA NUEVA LEY DEL EUSKERA POR CONSIDERAR INSUFICIENTE LA ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho formaciones políticas, HB, PNV, EA, EE, IU, Euskal Ezkerra, Batzarre y Partido Carlista, solicitaron hoy en una rueda de prensa celebrada en Pamplona una nueva ley de normalización y recuperación del euskera en Navarra, por considerar que se incumple la actual normativa y que ha fracasado en sus objetivos.
Estas fuerzas políticas han elaborado una propuesta de consenso social para el eukera, que próximamente presentarán a UPN y al PSN-PSOE, los dos partidos mayoritarios, en la que afirman que el ordenamiento jurídico y el protocolo de colaboración firmado recientemente entre Navarra, la Comunidad Autónoma Vasca y Aquitania, deja entrever las importantes carencias que la normativa vigente tiene respecto al vascuence, la "lingua navarrorum".
Los firmantes de la propuesta aseguran que la actual Ley del Vascuence, que divide a Navarra en tres zonas y únicamente establece la co-oficialidd del euskera en la denominada zona vascófona (en el norte de la comunidad) "ha fracasado" y no ha sabido dar respuesta en ninguno de los campos que pretendía: la oficialidad, la enseñanza, la toponimia, el uso en la administración local y foral y en los medios de comunicación.
Tras invocar "al sentido de la responsabilidad" de regionalistas y socialistas, los representantes de las ocho formaciones políticas, destacaron el incumplimiento de la normativa en las áreas fundamentales y precisaron que debeía garantizarse el derecho de todos los navarros a recibir enseñanza en euskera.
AsImismo, reclamaron la oficialidad de esta lengua en Pamplona, el respeto a la denominación y grafía original de los nombres geográficos, la normalización lingüística en la administración y que se garantice el derecho a recibir información en euskera.
En su opinión, las actuales circunstancias políticas, tras las recientes declaraciones del líder de los socialistas, Gabriel Urralburu, en favor de la recuperación deleuskera y tras la firma del acueRdo de colaboración con Euskadi y Aquitania, son "favorables" para lograr un consenso en la materia.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C