TABACO

OCHO DE CADA DIEZ PELÍCULAS ESPAÑOLAS TIENEN ESCENAS DE TABACO, DENUNCIA EL CNPT

- Un estudio de este comité sostiene que el cine español utiliza el tabaco cuatro veces más que el de Hollywood

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha realizado un estudio comparativo sobre la aparición del tabaco en el cine y las teleseries españolas y norteamericanas, que concluye que el 80% de las películas producidas en España y el 75% de las teleseries contienen escenas con fumadores, porcentajes más elevados en ambos casos que los registrados en Esstados Unidos.

Concretamente, el trabajo, publicado en un artículo aceptado como carta de investigación en Atención Primaria, sostiene que en los largometrajes nacionales aparecen cuatro veces más escenas de tabaco que en el cine de Hollywood.

En cuanto a las teleseries, señala que si bien la proporción de episodios con alguna escena con fumadores es semejante a la delas películas españolas, es superior a la de las producciones norteamericanas.

Con respecto a los personajes fumadores, el CNPT afirma que, en la mayoría de los casos, son "simpáticos y atractivos para el público juvenil", ya sean ancianos, menores o adultos. Aunque a veces consumen tabaco al aire libre, más a menudo lo hacen en escuelas, universidades, centros sanitarios o delante de menores de edad.

Esta permisibidad a los fumadores de la pequeña y la gran pantalla lleva al comité anti tabaquismo a concluir que "la producción española sigue contribuyendo a mantener el consumo de tabaco como algo normal en la sociedad, incluso en lugares en los que no está permitido en la actualidad".

No obstante, matiza el CNPT, harían falta estudios de cohortes para verificar la magnitud del efecto del tabaco en el cine en la cultura española, donde, según el comité, "existe la evidencia de que la exposición a escenas de tabaco en los medios audiovisuales incrementa el riesgo de inicio" de su consumo.

Para realizar este estudio, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo ha analizado un total de 30 largometrajes de Hollywood, los 25 largometrajes españoles de más recaudación estrenados en 2007 y las siete teleseries de más audiencia.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
GJA