Cooperación

Ocho de cada diez ONG encuentran "difícil" atraer a la generación Z

MADRID
SERVIMEDIA

El 84% de las ONG sienten dificultades a la hora de atraer a la generación Z (jóvenes entre 20 y 30 años) a su causa social, según un estudio elaborado por La Fundación Botín , junto a Darwin & Verne Mazinn, Flecher.co y Work for Social.

Bajo el título ‘La relación de la Gen Z con el tercer sector’, el informe analiza las siete causas sociales que más preocupan a este colectivo: desempleo juvenil, ayuda al desarrollo, empoderamiento femenino, infancia, sostenibilidad medioambiental, salud mental y educación.

El documento pone de manifiesto que, aunque los jóvenes dicen estar concienciados con las causas sociales, su participación es muy baja. Solo el 43% de los encuestados han colaborado como voluntarios puntuales, y el 44% aseguran haber aportado dinero de forma ocasional.

También revela que solo el 20% de estos jóvenes colaboran con cuotas periódicas y que el 92% de las ONG no tienen ningún miembro de esta generación en su equipo de gobernanza.

Entre las razones por las que los jóvenes deciden apoyar económicamente alguna ONG, se cuentan la confianza (85%), el colectivo receptor (80 %) y la utilización de fórmulas más innovadoras al dirigirse a ellos para solicitar su apoyo (59 %).

En general, los jóvenes tienen una buena percepción de las organizaciones sociales, a las que consideran más ágiles y cercanas que las instituciones públicas. De hecho, el 63 % de los encuestados piensan que las ONG responden más rápido en caso de catástrofe.

Por todo ello, los días 21 y 22 de septiembre tendrá lugar en la sede de la Fundación Botín en Madrid el evento THINK X SOCIAL, una iniciativa a través de la cual se buscarán soluciones creativas que impulsen el compromiso de los jóvenes para garantizar la sostenibilidad del tercer sector.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
AGQ/gja