OCES DEL CABRIEL. MEDIO AMBIENTE EMITE DECLARACION DE IMPACTO FAVORABLE AL NUEVO TRAZADO PACTADO CON BONO PARA CERRAR LA N-III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido una declaración de impacto ambiental favorable para el trazado de la autovía Madrid-Valencia que el Gobierno propuso como alternativa a la opción que discurría por las hoces del río Cabriel, en el tramo comprendido entre Minglanilla (Cuenca) y Caudete de las Fuentes (Valencia).
El visto bueno de MedioAmbiente salva el último escollo que debía afrontar el nuevo trazado, ya que cuenta con el respaldo de las dos administraciones autonómicas afectadas: Valencia y Castilla-La Mancha.
El nuevo trazado, denominado "E1a", discurre por el norte de la presa de Contreras, sobre el embalse. Tiene una longitud de 30 kilómetros, de los cuales 1,8 son sobre viaductos y unos 215 metros en túnel.
Esta alternativa introduce variaciones leves sobre una que ya estudió el anterior Ministerio de Obras Públicas, Trnsportes y Medio Ambiente, y que descartó por considerar que presentaba dificultades de carácter técnico y económico importantes.
Sin embargo, la declaración de impacto ambiental sostiene que esta opción es más favorable que las otras dos estudiadas, la "C" y la "C'''", ya que ambas atraviesan el río Cabriel y discurren junto a las hoces.
No obstante, la declaración emitida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente establece una serie de condicions para reducir al mínimo el impacto de las obras de construcción del tramo de autovía.
Entre las condiciones dictadas destacan una serie de recomendaciones para evitar que las obras provoquen daños sobre las aguas subterráneas, la fauna, la vegetación, el patrimonio histórico-artístico y arqueológico y el suelo.
La zona en la que se realizarán las obras constituye un área de reproducción para especies como el águila culebrera, el águila real, el águila perdicera, el halcón peregrino y el búho rea, por lo que la declaración exige que se extremen las precauciones durante la época de cría.
Según el Ministerio de Fomento, el tiempo de construcción de este tramo oscilará entre los 24 y los 28 meses y su coste será de unos 25.000 millones de pesetas, presupuesto similar al proyecto que defendía el ex ministro de Obras Públicas, José Borrell, que discurría por las inmediaciones de las hoces del río Cabriel, ya que ascendía a unos 25.600 millones.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
GJA