OCEANA PIDE A ESPINOSA QUE "ESTRENE" SUS NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS OCÉANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Oceana aseguró hoy haber enviado una carta a la nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para pedirle que "estrene sus nuevas competencias ambientales para la conservación de los océanos".
Con motivo de la reunión extraordinaria de las organizaciones regionales de ordenación de la pesca del Atlántico Norte (NAFO y Neafc), la ONG ha solicitado a la ministra que sitúe a España "entre el grupo de países del mundo que lideran la conservación de los recursos y los ecosistemas marinos".
El director de Oceana para Europa, Xavier Pastor, criticó que, "hasta ahora, la Administración pesquera española, cualquiera que fuese el partido que gobernase, ha estado entregada a los armadores y ha actuado exclusivamente para defender sus intereses a corto plazo, y no los del futuro de la actividad pesquera".
Para Oceana, la fusión de las ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura y Pesca bajo una sola gestión "representa una oportunidad para que las consideraciones medioambientales influyan de forma importante en las decisiones sobre pesquerías y en las posiciones que los representantes del Gobierno español adoptan en las negociaciones internacionales de gestión de las pesquerías".
"Una de las primeras oportunidades que tiene la ministra para demostrar si existe un nuevo talante al respecto" se encuentra, a su juicio, en las reuniones extraordinarias de las organizaciones internacionales de NAFO (Northwest Atlantic Fisheries Organization) y Neafc (North-East Atlantic Fisheries Commission), que se celebran esta semana y a principios del mes de julio, respectivamente.
Según recuerda Oceana, en ellas se tratará de poner en marcha la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre pesca sostenible adoptada en 2006, que instaba a los estados a tomar medidas "inmediatas" para la gestión sostenible de los caladeros y proteger los ecosistemas marinos vulnerables de los efectos negativos de la pesca de fondo en alta mar.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2008
M