Madrid

Las obras de las nuevas sedes de Policía Municipal y Samur de Retiro encaran su recta final

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz; y el concejal de Retiro, Santiago Saura, visitó este miércoles las obras de construcción de la nueva base operativa de Samur-Protección Civil y de la Unidad Integral de Distrito de Policía Municipal de Retiro, situadas en el número 7 de la calle Hoyelo, cuyos trabajos han entrado en su recta final y se espera que puedan estar finalizados antes de verano.

Almeida se refirió a esta intervención como ejemplo del “esfuerzo inversor sin precedentes” por parte del actual equipo de Gobierno, “que ejecuta nueve de cada diez euros que están presupuestados” y del “compromiso que este Ayuntamiento tiene con los servidores públicos, con todos aquellos que cada día hacen una ciudad mejor y que dan lo mejor de sí mismos tanto para garantizar nuestra seguridad y comodidad como para cuidarnos”.

La ejecución de estos proyectos, que cuentan con una inversión municipal de cinco millones de euros, supone el cumplimiento de una petición “largamente reiterada” por el personal de Policía Municipal de Retiro que contará, tras más de una década, con unas instalaciones “adecuadas al servicio que presta”.

En este sentido, el alcalde recalcó que esta era una “reivindicación del distrito”, pues los 175 policías municipales que prestan su servicio en Retiro se merecían unas instalaciones como estas y poder salir de los “barracones prefabricados”, una situación que “no estaba a la altura”.

Además, remarcó que la nueva base del servicio de emergencias constituye una “importante mejora” para la operatividad en la asistencia de Samur-PC, ya que, hasta el momento, no contaba con unas instalaciones de este tipo en el distrito de Retiro.

Esta nueva base se encuentra “en un lugar estratégico”, destacó Almeida, “con acceso a las principales arterias del distrito” y permitirá dar “mejor servicio y optimizar aún más los procedimientos y el tiempo de llegada a los siniestros que se puedan producir”.

El equipamiento contará con tres plantas más un sótano compartido con Samur-PC que estará destinado a aparcamientos, cuartos de instalaciones, almacenes y dependencias de uso restringido. La planta baja se reservará a uso administrativo y en la primera se situarán los vestuarios y el archivo. En la segunda planta se ubicarán la sala de descanso y otra de usos múltiples, además de diferentes cuartos destinados a otras instalaciones y almacén. En total, la superficie construida es de 2.400 metros cuadrados.

Las instalaciones de la nueva base operativa de Samur-PC se distribuirán en una superficie total construida de 1.170 metros cuadrados. Además de la planta sótano compartida con la Policía Municipal, la base tendrá una planta baja en la que habrá salas de estudios y aseos, mientras que la planta primera se destinará a vestuarios, salas de descanso y almacén. En la planta segunda se instalará la zona de administración.

El emplazamiento de ambas instalaciones permitirá los desplazamientos a través de vías amplias como la avenida de la Ciudad de Barcelona, la calle Doctor Esquerdo y la M-30 y facilitará el acceso tanto al propio distrito como a otras zonas de Madrid.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2022
DSB/clc