LAS OBRAS DE DEMOLICION DEL HOTEL BAHIA NO INCLUIDAS EN EL PROYECTO CAUSARON EL HUNDIMIENTO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Las obras de demolición de tabiques que se estaban llevando a cabo en la remodelación del hotel Bahía de Santander, al margen del proyecto elaborado por los arquitectos encargados de su redacción, fue la causa del hundimiento del edificio el pasado 7 de enero, que causó la muerte de 6 obreros, según el informe elaborado por los catedráticos de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Carles Buxade i Ribot y Joan Margarit i Consarnau.

Según el informe, en poder del titular del Juzgado número 10 de Santander, José Luis López del Moral, que instruye las diligencias previas del caso, y al que ha tenido acceso Servimedia, "el cedimiento de un pilar, como el primer elemento estructural que falló, es poco probable que fuea un accidente independiente de las obras que se llevaban a cabo, ya que prácticamente se estaba procediendo al derribo de todos los tabiques y tabiquones del inmueble".

A juicio de estos expertos en estructuras, "la demolición, que podía estar cargando 20 ó 25 toneladas, al tiempo que se iba incrementando el peso muerto con los cascotes, fue debilitando el edificio hasta hallar un pilar que por mala ejecución o mala calidad, seguramente ambas a la vez, no resistió el impacto dinámico de la acción bruca y, al ceder, provocó el hundimiento del edificio".

El dictamen técnico, que fue encargado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, concluye que las obras de demolición causantes, según el informe, del hundimiento del hotel Bahía, se estaban realizando "al margen del proyecto realizado por los arquitectos José Luis Madariaga y Juan Antonio López, artífices del mismo".

Los técnicos catalanes razonan esta afirmación "por no existir acta de replanteo ni preceptiva comunicación de constrctora o propiedad; por no ejercer dichos arquitectos ninguna labor de dirección ni de asesoramiento de los trabajos que se estaban realizando, ni dentro ni fuera de la obra, y por que las demoliciones que se estaban realizando no coinciden en absoluto con las previstas en el proyecto".

Por su parte, el juez que instruye las diligencias del caso, José Luis López del Moral, anunció hoy que solicitará del Ayuntamiento de Santander los documentos anteriores a la concesión de la licencia de remodelación qu no fueron remitidos con el informe entregado por el consistorio santanderino en los juzgados de esta capital.

Estos documentos, que hoy fueron utilizados por el grupo municipal socialista en el pleno en el que se solicitaba la creación de una comisión de investigación sobre el derrumbe del Bahía (solicitud rechazada con los votos del grupo popular), muestran cómo en octubre de 1987 Urbanizaciones y Construcciones Inmobiliarias S.A. (UCISA) consultaba sobre la viabilidad de aumentar dos plantas en el dificio del hotel.

Al mes de la consulta, el arquitecto municipal, Ramiro Amorrortu, concluía en su resolución que "sería ilegal la elevación, al superarse la altura definida en el plan de urbanismo".

En octubre de 1991, este mismo arquitecto daba el visto bueno a la consulta realizada por la misma empresa para realizar la ampliación de las dos plantas, modificando el proyecto de remodelación aprobado por el Ayuntamiento un mes antes.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
J