OBJECION. EL MOC CALIFICA DE GOLPE DE EFECTO QUE NO SOLUCIONA EL PROBLEMA DE FONDO LA IGUALACION DE LA OBJECION Y LA "MILI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) considera que la proposición de ley que contempla la reforma de la Ley de Objeción de Conciencia, que hoy aprobó el peno del Congreso de los Diputados, carece de relevancia y "sólo sirve para parchear la situación actual".
David Alcázar, portavoz del MOC, declaró hoy a Servimedia que la propuesta de CiU, que contempla la equiparación de la duración de la Prestación Social Sustitutoria (PSS) y el Servicio Militar, acaba con una situación discriminatoria, pero "no soluciona el problema real, que es la existencia del Servicio Militar".
"Para el MOC, que defiende la desobediencia civil tanto a la Ley de Objeción deConciencia, como a la obligación de prestar Servicio Militar, este tipo de modificaciones supone poner parches y no solucionar el problema", apuntó Alcázar.
Según Javier Rois, abogado del MOC, a nivel legislativo la iniciativa no tiene relevancia alguna, ya que "deja las cosas tal y como estaban, aunque haga más blanda la represión hacia los que deciden objetar"
Para Rois, la propuesta de Convergencia intenta dar una salida al problema que le plantea al Estado la ingente cantidad de jóvenes que s declaran objetores.
"Sin embargo, se trata de un golpe de efecto", agregó, "porque no tiene especial relevancia a efectos prácticos mientras no se garantice el derecho a la libertad ideológica".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1996
GJA