OBISPOS. LA UNAF TACHA DE DISCRIMINATORIA Y AJENA A LA REALIDAD" LA POSTURA DE LOS OBISPOS SOBRE LA FAMILIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), que defiende un concepto de familia plural, rechazó hoy el Directorio de Pastoral Familiar de la Iglesia en España, por considerarla "discriminatorias y totalmente ajenas a la realidad de hoy".
En una nota, la UNAF sostiene que cuando la Iglesia afirma que la familia "está en crisis", "simplifica el dinamismo de la historia y, sobre todo, ignor la evidencia de los hechos que nos coloca ante una realidad en la que coexisten múltiples formas de convivencia que es necesario no sólo reconocer y aceptar, sino también legitimar social y legislativamente".
"En la realidad social de los pueblos, a lo largo de la historia, la familia no ha sido el modelo familiar de estructura que la jerarquía eclesiástica pretende imponer como la única y válida. Ni tampoco el modelo que el Estado ha pretendido conservar, más preocupado por mantener bajo control a ls ciudadanos que por facilitarles el camino hacia el bienestar común y los logros de las expectativas de felicidad", añade la nota.
A juicio de la UNAF, "si la familia es el núcleo de la sociedad, en una sociedad democrática como la española, la familia es también el germen y núcleo de la democracia. Y no hay democracia sin igualdad; no puede hablarse de respeto consideración o equivalencia donde está instalada la discriminación por razones de sexo o de opción sexual".
"Por otra parte", destaca eta asociación, "los sentimientos, los afectos no son inamovibles. Por lo tanto, el Estado debe favorecer que la ruptura de las parejas sean lo menos traumáticas posibles".
Finalmente, la UNAF resalta que es "pionera" en mediación familiar en España, y argumenta que esta mediación "es un instrumento de gran valor e importancia para resolver pacíficamente los conflictos en las familias y evitar así males mayores que no sólo afectan a los miembros de la pareja conyugal, sino sobre todo a los hijos"
Lejos de ser un instrumento al servicio del divorcio rápido, barato y pretendidamente indoloro es un camino para que los miembros de las parejas que dejan de serlo puedan recuperar el futuro", concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
J