LOS OBISPOS HACEN UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD, COINCIDIENDO CON EN EL DIA DEL AMOR FRATERNO

MADRID
SERVIMEDIA

En el Día del Amor Fraterno, cuya celeración tiene lugar en la festividad del Jueves Santo, la Iglesia recuerda a las comunidades cristianas y a la opinión pública "la insoslayable y urgente necesidad de fomentar y avivar nuestra conciencia moral solidaria".

La Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española difundió hoy un comunicado en el que denuncia una quiebra profunda de la solidaridad en los comportamientos privados y públicos, "reflejo de una crisis de valores, tanto en la conciencia humana como en la misma sociedd".

La pastoral de la comisión propone que se impulse un "gran pacto social contra la insolidaridad y la pobreza, contra la injusticia social".

Los "aspectos de la cruda realidad" española que merecen destacarse se refieren a la situación de los ancianos abandonados, niños malatendidos, personas afectadas por el paro, la falta de vivienda o una sanidad deficiente.

Para sanar la salud ética y moral de nuestra sociedad que, a juicio de los obispos, está dañada de "egoismo e insolidaridad", losobispos convocan a las fuerzas sociales públicas y privadas a llegar a un pacto para solidarizarse con aquellos grupos sociales más desprogidos que el crecimiento socioeconómico arrincona.

Asimismo, invitan a todos los creyentes a tener una "conciencia más honda y concreta para recuperar una conciencia moral más solidaria en la vida personal, comunitaria y social".

"Sólo si eres solidario, compartes. Trabajemos por la Justicia" es el lema de Cáritas para esta jornada. Según fuentes de la organizaión es un nuevo llamamiento a la solidaridad afectiva y efectiva de todos los cristinaos, de toda la sociedad, con los pobres, en estos tiempos de inclemencia e inseguridad.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
L