LOS OBISPOS CREEN QUE EL TESTAMENTO VITAL PUEDE DISTORSIONAR LA PRAXIS MEDICA

MADRID
SERVIMEDIA

El director adjunto de la Subcomisión de la Familia y para la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, José Miguel Granados, dijo hoy que la declaración de voluntades anticipadas de los enfermos puede distorsionar la praxis de los médicos en su decisión de aplicarles tratamientos desproporcionados.

Granados declaró a Servimedia que a los facultativos no hace falta recodarles que, "por su código deontológico, no deben aplicar tratamientos desproporcionados, absurdos, que no conducen a nada". "Decirle esto al médico con un testamento vital es decirle lo que él ya sabe", subrayó.

En este sentido, añadió que la ley de voluntades anticipadas "puede dar la idea de que cada uno decide cuándo se quita la vida, como una especie de legitimación del suicidio".

Granados explicó que el enfermo merece respeto, acogida y cuidado, pero rechazó los tratamientos "desproporcionaos y absurdos" que a veces se les aplica por decisión de sus familiares.

Finalmente, insistió en que los profesionales de la medicina son los que deben pronunciarse sobre el "ensañamiento" de los tratamientos que se aplican al paciente.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
J