LOS OBISPOS DE BALEARES CRITICAN LA CORRUPCION EN ESPAÑA
-En la carta pastoral "Constructores de Solidaridad" dicen que ese problema destruye l confianza en la vida económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos de Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera, presentaron hoy en Palma la carta pastoral "Constructores de Solidaridad" donde critican el fenómeno de la corrupción que en opinión de la Iglesia Balear "destruye la confianza de la sociedad en la vida económica".
Esta es la segunda carta pastoral que en los últimos cinco años redactan los obispos isleños, dedicada en esta ocasión a la economía en su relación directa co el "consumismo, el individualismo, la insolidaridad y la fé cómoda de la comunidad cristiana" que, a juicio de los obispos "debería comprometerse más con los problemas actuales".
En su primera carta pastoral, los obispos isleños denunciaron los abusos del turismo sobre la ecología. Ahora lo hacen acerca de los efectos negativos que se desprenden de los modelos económicos, "tanto los que aplican las comunidades autónomas como el Estado central", precisó Teodoro Ubeda, Obispo de Mallorca.
En la cata se critica la tolerancia social "e institucional", precisó el obispo de Ibiza, con respecto a los juegos de azar calificadas en el texto parroquial de "drogas sociales".
Hay referencia también al papel de los medios de comunicación y a la "exaltación de la violencia de que hacen uso". Consideran los obispos isleños que "el trabajo es la clave de todo y la solución al problema de insolidaridad actual".
Hay que dar prioridad al trabajo sobre el capital, señalan, y además para ser solidarios "hayque ahorrar".
Teodoro Ubeda, Obispo de Mallorca no eludió referirse al caso de Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, y declaró que "a este paso va a parecer que Rubio es el único que ha hecho mal las cosas".
La carta pastoral ha necesitado de tres años para su composición. En ella se contempla el resultado de decenas de encuestas (contestadas en mas de un 60%) realizadas a "empresarios, abogados, políticos, ciudadanos de a pié", explicó Joan Bestard, vicario general de la Diócesis de allorca.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
C