EL OBISPO PIDE MAS PROTAGONISMO DE HUELVA N EL QUINTO CENTENARIO

HUELVA
SERVIMEDIA

El obispo de Huelva, Rafael González Moralejo, ha declarado que comprende perfectamente el malestar existente en algunos sectores de la población onubense, debido a que Sevilla se ha llevado todo el protagonismo en los actos conmemorativos del quinto centenario del descubrimiento de América.

Monseñor González Moralejo lamentó que incluso se hayan llegado a producir "graves exageraciones", al informarse en un documento de la Expo-92 que las caraelas que utilizó Cristóbal Colón partieron desde Sevilla, a través del río Guadalquivir, en vez del puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, como indica la historia.

El prelado onubense dejó entrever que a esta provincia no se le ha dado todo el protagonismo que se merece en tan signiticativa conmemoración.

"Es lógico que aquí se lamente que toda una conmemoración de un descubrimiento, en el que la mayor parte de la gente que participó dejó sus raíces en la provincia onubense, se haya centrado xclusivamente en Sevilla y que desde esta ciudad se haya intentado cambiar la historia, diciéndose que las tres carabelas partieron desde el Guadalquivir", indicó Rafael González.

Un amplio sector de la población de Huelva estima que dentro de los actos organizados con motivo de la efemérides la provincia de Huelva ha sido arrinconada, sobre todo en la Exposición Universal de Sevilla, lo que ha provocado algunas acciones públicas de protesta.

Entre estas movilizaciones destacó un paro de cinco miutos hece unos meses para rechazar el documento "informativo" de la Expo sobre la partida de las carabelas.

Hace años también se solicitó que las tres réplicas de las naves colombinas, que casi con toda seguridad quedarán fondeadas permanentemente en la isla de La Cartuja o en algún otro lugar de Sevilla, fuesen destinadas a alguno de los lugares que tuvieron más directa relación con la gesta descubridora.

Entre los que sostienen que la provincia de Huelva ha sido marginada figura la alcaldesa dePalos de la Frontera, la independiente Pilar Pulgar, quien recientemente declaró a Servimedia que espera muy poco de la Expo y que "se ha tratado injustamente a una provincia y un pueblo que fueron los testigos más directos del descubrimiento".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
C