EL OBISPO DE ALMERIA DENUNCIA LA AMENAZA QUE SUFRE EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Monseñor Rosendo Alvarez Gastón, obispo de Almeria, denuncia la situación que sufre el patrimonio cultural de la Iglesia en su carta pastoral para este próximo domingo, según informaron hoy fuentes de la Conferencia Episcopal.
Esta carta está motivada porel parcial derribo en Almeria del que fuera Seminario Conciliar desde 1910 hasta 1952 y después Coelgio Diocesano hasta 1975.
"El tiempo y el deterioro han podido con él. Pero la comunidad diocesana no quiere permanecer impasible", señala el obispo. "Es parte de su patrimonio, no sólo material, sino espiritual, religioso y cultural. Es parte de la historia de Almeria. Durante 400 años ha cumplido un papel importantisimo. Entre la catedral y el obispado es todo un símbolo de la Almeria cristiana".
El prelado apunta que desde hace 20 años la diocésis ha hecho numerosos intentos para reestructuarlo y reconvertirlo. "Tras una cesión gratuita en 1975, y un acuerdo en 1977, la diocésis entrega a la Delegación de Educación y Ciencia una parte importante, lo que sería el Colegio Diego Ventaja Milán, al que inexplicablemente se le cambió la titulación por el actual Ginér de los Ríos".
Asimismo, afirma que diversos organismos oficiales se han interesado por la adquisición de este edificio. Tras numerosa consultas, se ha llegado a la conclusión de conservarlo para servicio de la diócesis, que precisa de medios para la Evangeliación.
"El obispo", añade, "tiene el deber de conservar el patrimonio diocesano, que no es riqueza de la Iglesia, ni se traduce en lujo o poder. Son medios que pertenecen a toda la comunidad católica y al servicio de la sociedad, para que la Iglesia pueda llevar a cabo su triple misión".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
L