EL OBISPADO DE GERONA AFIRMA QUE LA ACTITUD DE L COPE REFUERZA LA NECESIDAD DE CREAR UNA CONFERENCIA EPISCOPAL CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Obispado de Gerona reclama la creación de una Conferencia Episcopal Catalana en la hoja parroquial que este fin de semana se distribuirá en la diócesis, en un artículo titulado 'A propósito de la Cope' y firmado por el departamento de medios de comunicación. El texto denuncia la actitud de esta emisora en lo que considera "una ofensa contra los catalanes".
El artículo cita algunos de los prograas de más audiencia de la cadena ('Primera hora', de Antonio Herrero; 'Directamente Encarna', de Encarna Sánchez', y 'La linterna', de Luis Herrero') como los que difunden "ideas y contenidos tendenciosos que van más allá de ser simples opiniones".
En el texto se afirma que a raíz de las críticas de la Cope contra Cataluña, "hemos echado de menos un posicionamiento colectivo del Episcopado catalán sobre este hecho", y añade: "No es buena señal que cada obispo tenga que reaccionar individualmente, segú su criterio particular".
Para el Obispado de Gerona, "esta es una situación problemática que nos ayuda a ver con mayor claridad la necesidad de crear cuanto antes una Conferencia Episcopal Catalana".
Respecto a la Cope, cadena que pertenece a instituciones de la Iglesia, el artículo indica que por este hecho "la situación es más lamentable aún" y que "tiene un ideario que no se corresponde con los criterios partidistas y económicos que parecen imperar".
La hoja parroquial indica que "nuestr Iglesia siempre ha servido con fidelidad a la identidad cultural e histórica de Cataluña y ha acompañado al pueblo en el camino de recuperación, a raíz de cualquier presión externa que las culturas minoritarias suelen sufrir".
En este sentido, recuerda que "son muchas las voces que se han levantado en protesta por este trato injusto, que puede desestabilizar la convivencia normal y pacífica que se vive en Cataluña, tal como ya advirtió el obispo de Gerona, Jaume Camprodon".
El arzobispo de Barceona, Ricard Maria Carles, fue el primero en desautorizar los contenidos de algunos programas de la Cope por considerar que fomentan "la hostilidad hacia la lengua catalana y hacia Cataluña". Posteriormente se sumaron a las críticas los obispos de Gerona, de La Seu d'Urgell y de Lérida.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
C