OBESIDAD. LOS ENDOCRINOS, PREOCUPADOS POR EL ESCASO INTERES QUE LOS MEDICOS DE CABECERA MUESTRAN POR LA OBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los endocrinos están preocupados por es escaso interés que los médicos de cabecera muestran por el tratamiento de la obesidad, según afirma el doctor Xavier Formiguera, jefe de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del Hospital Germans Trias i Pujol y icepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo).

Esta patología afecta a unos 250 millones de personas de todo el mundo y es el principal problema de salud al que se enfrentan los países desarrollados, ya que el sobrepeso tiene asociados riesgos cardiovasculares, infarto, cáncer, hipertensión, diabetes, dolores articulares y trastornos psicológicos.

Según una encuesta realizada entre pacientes obesos que cita el doctor Formiguera, el 4% no recibe ninguna indicación desu médico de cabecera sobre la necesidad de perder peso; un 43% recibe un vago consejo y un 5% alguna indicación somera sobre la dieta. Sólo un 22% obtiene un consejo considerado positivo por el propio paciente.

"Es necesario organizar campañas de información y formación para mejorar el concepto de la obesidad, que es muy pobre", señala el doctor Formiguera. La República Checa ha puesto en marcha una campaña de concienciación apoyada por una red nacional de centros para tratar este problema, que es vaorada muy positivamente por la Seedo.

La información es esencial, a juicio del especialista, cuando se tiene en cuenta que la pérdida de un sólo kilo de peso supone un incremento en la supervivencia de 3 ó 4 meses, mientras que con una pérdida de peso de un 10% se reducen significativamente las posibilidades de sufrir un infarto o cualquiera de las enfermedades asociadas a la obesidad.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1998
EBJ