ETA

LA OBESIDAD ABSORBE 2.500 MILLONES DE EUROS EN GASTO SANITARIO CADA AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Los problemas de salud derivados de la obesidad absorben un 7% del gasto sanitario total, lo que representa 2.500 millones de euros al año, según afirmó hoy en rueda de prensa la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo).

El presidente de Seedo, Basilio Moreno, subrayó que "cerca de un 16% de la población adulta española es obesa y que la obesidad causa en España cerca de 30.000 muertes prematuras al año".

Con motivo de la celebración del XI Día Nacional de la Persona Obesa que se celebró hoy, la Seedo y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha puesto en marcha una serie de actividades para poner el acento en la necesidad de aunar esfuerzos, para evitar la aparición de esta epidemia.

Moreno señaló que "cada uno es libre de comer lo que quiera, pero queremos que la población esté informada y concienciada de los problemas asociados con la obesidad y el riesgo cardiometabólico que ocasiona".

Por su parte, el presidente de SEEN, Carlos Diéguez, indicó que "en España se ha producido un incremento preocupante de la obesidad, que en los últimos años aumenta a un ritmo de alrededor del 1% anual y lo más preocupante es que en el caso de las niñas se ha triplicado en los últimos 15 años".

"La obesidad no es sólo un problema estético, sino que tiene graves consecuencias en cuanto a enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial o la diabetes mellitus tipo 2", indicó Diéguez.

"No existen fórmulas mágicas para perder peso, sino que hay que adoptar hábitos de vida saludables como una alimentación sana y equilibrada y practicar ejercicio físico", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
J