EL NUMERO DE PERSONAS QUE PIDIO LA LIBERTAD DE ALDAYA AUMENTO RESPECTO A OTROS JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de dos millares de personas se solidarizaron con los empleados de Alditrans, que desde hace seis meses se concentran todos los jueves. Entre las personas que acudieron hoy al acto estaban el consejero de Interior de Gobierno vasco, Juan María Atutxa; el portavoz del PNV, Joseba Eguíbar; el parlamentario vasco del PP Eugenio Damboriena, y Consuelo Ordóñez, hermana del concejal del PP Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA el pasado mes de enero.
Los participantes en la concentración que pedía la libertad de Aldaya con la pancarta "Todos somos Josemari" aguantaron los gritos e insultos proferidos por simpatizantes de HB que pedían frente a ellos la libertad para Euskal Herria.
Durante quince minutos, los manifesantes de HB corearon consignas a favor de ETA y de la libertad de los presos de la banda terrorista, así como otras frases: "Los asesinos llevan lazo azul", "Esos de ahí enfrente torturan a la gente" o "Atutxa, fascista, el próximo de la lista".
Varios miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna portaban la pancarta con el lema "Euskal Herria askatu" (Euskal Herria libre): Carlos Rodríguez, Floren Aoiz, Juan María Olarra, Joseba Alvarez, Rufino Etxeberría, Itziar Aizpurua y Xanti Val, entre otros. La concentración de los pacifistas finalizó con un aplauso de los asistentes, momento en el que arreciaron los gritos de "Gora ETA-militarra" de los simpatizantes de Herri Batasuna. Ambas concentraciones se disolvieron sin incidentes debido al amplio despliegue policial.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
C