EDUCACIÓN

EL NÚMERO DE OPOSITORES AUMENTA MÁS DE UN 10% POR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de personas que han decidido preparar una oposición se ha visto incrementado en el último año, desde el inicio de la crisis, en más de un 10%.

Según diversos centros de estudios y academias de oposiciones consultados por Servimedia, en 2008 y en lo que va de 2009 ha crecido sensiblemente el número de alumnos matriculados para sacarse una oposición.

Algunos de ellos recurren a esta opción al haberse quedado en el paro, otros estudian a la vez que trabajan a media jornada y todos buscan "un empleo más estable y seguro, con posibilidad de promoción, con igualdad en el acceso y con horarios que permiten conciliar el trabajo con la vida familiar y personal", indicó una de las fuentes consultadas.

El perfil medio del opositor español se corresponde con el de una mujer (70%), de entre 21 y 40 años (84%) y que compatibiliza la preparación del examen con otro trabajo (64%).

La mayoría de los centros consultados cifra el aumento registrado en los últimos 12 meses en torno al 10%. Sin embargo, el centro "Máster D" (que cuenta con 50 delegaciones por toda España) sitúa el aumento en el 25%.

El incremento es mayor en el caso de las oposiciones de carácter local y autonómico, y menor en las que son para la Administración central del Estado.

Las oposiciones más demandadas son las más fáciles de preparar, a las que se puede acceder en menos de un año (personal subalterno, personal administrativo, etcétera). "Máster D" también ha constatado un crecimiento en el número de opositores a la Sanidad y a la Educación.

Por su parte, una fuente del Centro de Estudios Financieros (CEF) indicó que, además del aumento de matriculados, "hay mucha gente que viene a informarse" sobre las oposiciones, incluso a pesar de la disminución del número de plazas ofertadas para este año.

Además, el citado centro auguró que "cuando más vamos a notar el aumento de opositores va a ser al término de este curso, cuando muchos estudiantes, en lugar de buscar empleo, se pongan directamente a opositar".

El centro de estudios Adams cifra el aumento del número de opositores en el 9,4%, ya que, "como consecuencia de despidos masivos y del aumento exponencial de la tasa de desempleo, la gente busca empleo seguro, y en la Administración lo van a tener".

No obstante, este centro insiste en que, antes de plantearse opositar, es importante "estar motivado", sobre todo cuanto más difícil es el examen que se prepara, ya que "esto es una carrera de fondo" y no todo el mundo consigue una plaza ni todos los opositores que aprueban y sacan plaza tardan el mismo tiempo.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
A