EL NUMERO DE DESPIDOS SE REDUJO UN 10,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

- La cantidad de jornadas perdidas por huelgas se cuadriplicó

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre del año se despidió a un total de 76.914 trabajadores, lo que supone una disminución del 10,3% en relación con el mismo períod del año pasado, cuando las extinciones de contratos ascendieron a 85.686, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.

La mayor parte de los despidos se formalizaron ante los servicios de mediación, arbitraje y conciliación del propio Ministerio, con 55.088 casos que representan una reducción del 10,1%. De éstos, 36.658 se firmaron con avenencia, lo que también significa una bajada del 8,8%.

Por vía judicial los despidos cayeron un 12,7%, con 11988 casos. 6.328 ya contaban con sentencia firme al finalizar marzo, un 20,5% menos que en las mismas fechas que el año pasado.

Por expedientes de regulación de empleo se rescindieron los contratos de 9.838 trabajadores, lo que significa una reducción del 8,5%. En cambio, contrastan los fortísimos incrementos registrados en los empleados afectados por suspensión temporal de empleo y reducción de jornada, fruto también de expedientes.

La cantidad de suspensiones temporales de empleo se duplicó, co 60.537 afectados que suponen una subida del 117,1%. Además, se redujo la jornada a 1.254 trabajadores, más del triple que en 1996, exactamente un 213,5% más.

Muy llamativa es la diferencia producida en el número de participantes y de jornadas perdidas por huelga en el primer bimestre del año. Así, la cantidad de huelguistas se triplicó, con 154.000 personas que suponen un crecimiento del 214,2%.

Las jornadas laborales perdidas fueron 343.000, casi el triple que los 86.000 días del primer trimeste de 1996, concretamente el 298,8% más.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1997
A