MADRID

EL NÚMERO DE DELITOS HA BAJADO CASI UN 15% EN DOS AÑOS GRACIAS A LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El número de delitos denunciados en la Plaza Mayor ha bajado casi un 15% en dos años y continúa reduciéndose en un 6% en lo que va de año, gracias a las cámaras de vigilancia instaladas por el Ayuntamiento de Madrid en este entorno, según datos facilitados hoy por Miguel Angel Villanueva, consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Consistorio.

Villanueva, que inauguró hoy el II Seminario de Paisaje Urbano, destacó la importancia de este punto neurálgico en la vida de la capital e hizo un repaso por las iniciativas que está acometiendo el Ayuntamiento para preservarla. Subrayó que la Plaza Mayor y su entorno tienen un excepcional valor patrimonial, artístico e histórico, y dijo que constituye uno de los espacios más singulares de Madrid.

Según Villanueva, la plaza mantiene su trazado desde hace cuatro siglos y su configuración arquitectónica desde hace dos, resultado de la reconstrucción integral acometida tras el último gran incendio del siglo XVIII. En el siglo XIX se ajardinó y cambió el mercado de abastos por varios mercadillos temáticos, como el de Navidad que permanece en la actualidad.

A lo largo del siglo XX llegó a funcionar como un auténtico intercambiador central de la red de tranvías y en 1969 se construyó el aparcamiento subterráneo. Data de entonces el pavimento actual, cuya dureza se justificó en su momento para permitir el paso de los coches de caballos en el paseo ceremonial de los embajadores desde el Palacio de Santa Cruz al de Oriente para la presentación de credenciales al Rey.

Villanueva recordó que la Plaza Mayor fue declarada como bien de interés cultural en 1985 y que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) asumió hace dos décadas el liderazgo de un ambicioso proyecto de recuperación integral. Indicó que en este tiempo se han acometido diversas actuaciones, algunas de las cuáles se están llevando a cabo en la actualidad, como la rehabilitación de uno de sus edificios más emblemáticos, la Casa de la Panadería.

El consejero delegado señaló que en breve comenzarán también los trabajos para una rehabilitación integral de la Casa de la Carnicería, donde ahora tiene su sede la Junta Municipal de Centro. Reconoció que, pese a todas las iniciativas llevadas a cabo, "siempre queda mucho por hacer", y elogió la participación de vecinos y comerciantes en la búsqueda de soluciones que integren los intereses de todos en esta zona.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
NLV