EL NUMERO DE ALUMNOS DE FP SE HA DUPLICADO DESDE 1998
- Administración, informática, electricidad y automoción, las favoritas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de alumnos de formación profesional reglada pasó de 23.874 en el curso 1998/99 a 50.299 en el 2003/04, lo que supone un incremento de 26.425 en este periodo, es decir, un 110,69%, según datos recogidos en el Plan Regional de F.P de la Comunidad de Madrid, al que tuvo acceso Servimedia.
De esos 50.299 alumnos, 29.700 se matricularon en ciclos de grado superior y 20.599 en cursos de grado medio. En el curso 1998/99, de los 23.874 alumnos matriculados en F.P, 10.038 cursaron ciclos medios y 13.836 ciclos superiores.
En este periodo, tambien se incrementó el número de grupos en funcionamiento, mientras que en el curso 1998/99 había 475 grupos de grado medio y 543 de grado superior, cinco años después estas cifras fueron 733 (medio) y 1.041 (superior).
En el citado documento, elaborado por el Consejo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, presidido por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, cuyo vicepresidente es el consejero de Educación, Luis Peral, se explica que en la Comunidad de Madrid se "han implantado y están consolidadas enseñanzas de casi la totalidad de las familias profesionales, quedando escaso margen para una racional ampliación de la oferta formativa".
Se informa asimismo de que, en el curso 2003/04 se impartieron en centros docentes de la Comunidad de Madridenseñanzas de 20 familias profesionales, 30 ciclos formativos de grado medio y 59 de grado superior.
En el pasado curso escolar, el 17,7% se matriculó en la "familia profesional" de administración, el 13,9%en electricidad y electrónica, el 10,5% en informática, el 10,3% en sanidad y el 6,99% en mantenimiento de vehículos.
Las "familias profesionales" menos demandadas fueron las madera y nueble (0,5%), textil, confección y piel (0,5%), actividades agrarias (0,3%) e industrias alimentarias (0,3%).
GARANTIA SOCIAL
En el documento se informa también de la "importante oferta de Programas de Garantia Social", ya que en el curso 2003/04 se matricularon 5.211 alumnos que no llegaron a obtener el título de Graduado en Educación Secundaria pero que podrán adquirir ciertas capacidades y competencias que les faciliten su inserción laboral o la reintegración en el sistema educativo"
Además de destacar el incremento experimentado en los últimos 5 años de los grupos de alumnos y del número de estudiantes matriculados en ciclos formativos de grado medio y superior, los redactores del documento citan "la significativa representación que en esta formación ha alcanzado la colaboración de las empresas comprometidas con el proceso de formación practica en centros de trabajo (FCT)".
Explican que en el curso 2003/04 16.301 alumnos realizaron FCT (6.751 de grado medio y 9.550 superior), que hubo 4.412 empresas colaboradoras y que se realizaron 5,6 millones de horas practicas.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2005
O