MADRID

NUEVOS PANELES PARA OFRECER MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN EN LAS PARADAS DE LOS AUTOBUSES DE LA EMT

- Las pantallas están adaptadas para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) instalará, de aquí a finales de 2010, un total de 350 Paneles de Mensajes Variables (PMV) en las principales paradas de autobuses (las de mayor demanda), lo que permitirá aumentar y mejorar la información a los usuarios sobre el servicio y las incidencias que pueda haber.

Así lo aseguró hoy el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Pedro Calvo, durante la presentación de la primera de estas pantallas, instalada en la parada de autobuses de la calle del Arzobispo Morcillo esquina paseo de la Castellana, frente al Hospital de La Paz, en la que confluyen las líneas 67, 124, 134 y 135.

Según Calvo, a este primer panel se unirán la próxima semana otros catorce, doce de ellos situados a lo largo del paseo de la Castellana, uno en el paseo de la Chopera y otro en el paseo de las Delicias. Explicó que estas paradas cumplen el requisito de registrar más de mil viajeros diarios, y que entre las 15 suman más de 23.000 usuarios al día.

Calvo señaló que cuando estén instalados los 350 paneles, antes de que finalice el año 2010, se dará este servicio al 96% de las líneas diurnas de la EMT y al 100% de las nocturnas, de manera que, alrededor del 35% de los clientes que diariamente transporta la EMT dispondrá de un terminal de estas características en su parada habitual.

Los nuevos paneles informativos ofrecen a los usuarios una amplia gama de informaciones y diversas funcionalidades interactivas. Los contenidos van desde los más habituales y ya disponibles en el actual sistema de paneles (tiempo de espera para el siguiente autobús) hasta informaciones municipales de tipo cultural o social.

Los viajeros podrán conocer el tiempo estimado de llegada a un destino predefinido; las incidencias de servicio en tiempo real (cortes de tráfico y desvíos), o el sinóptico de líneas indicativo de la posición de los próximos autobuses.

La presentación gráfica de la información será mucho más vistosa y legible, y, además, se podrán incorporar gráficos, mapas, pictogramas e, incluso, videos, según informó el Consistorio.

Los nuevos PMV de la EMT estarán permanentemente comunicados, vía GPRS, con el puesto central de control de la red para intercambiar de forma permanente, continuada y en tiempo real toda la información de la red de líneas y del servicio para ofrecerla al instante y actualizada al cliente.

INFORMACIÓN ACCESIBLE

Además, las pantallas incorporan una interfaz de comunicación con el usuario mediante bluetooth que permitirá, entre otras cosas, activar un sintetizador de voz que facilita acústicamente la misma información que la pantalla para personas con discapacidad visual; y recibir en un dispositivo móvil (teléfono, PDA...) la información en formato texto, o en un archivo de audio para ser escuchada posteriormente.

Para zonas destacadas de la ciudad por su importancia geográfica, urbanística y turística y por ser puntos de concentración de muchas líneas de la EMT, el Ayuntamiento ha apostado por la instalación de los denominados PMV emblemáticos, que son de mayor tamaño y podrán ofrecer muchas más funcionalidades, como proyección de videos divulgativos o informativos, y reseñas sobre cualquier novedad de servicio o incidencia de todo el sistema de transporte público de Madrid.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
G