NUEVO TRATAMIENTO COMBINADO PARA TRATAR LA ADICIÓN A LA HEROÍNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La combinación de dos sustancias, la buprenorfina y la naloxona es la base de una nueva terapia que viene a sumarse a la metadona en la lucha contra la dependencia a la heroína y que puede comprarse en las farmacias, según el doctor Javier Álvarez, director del Instituto de Estudios de Alcohol y Drogas de la Universidad de Valladolid.
Álvarez explicó en la "Jornada sobre Tratamientos de la Dependencia a Opiáceos" celebrada recientemente en Alicante,que "la importancia de este medicamento es que pone a disposición de los profesionales sanitarios y pacientes una nueva opción de tratamiento de la que se pueden beneficiar los pacientes que no estaban bien controlados o no toleraban el tratamiento con metadona u otros opioides", según informa Schering-Plough en nota de prensa.
Además, los expertos reunidos en la mencionada jornadallamaron la atención sobre los cambios detectados en las pautas de consumo de heroína (ahora además de inyectarse, se fuma o se inhala), y su utilización en combinación con la cocaína, lo que hace más difícil su tratamiento, y por tanto más necesario ampliar el arsenal terapéutico.
Este nuevo medicamento que ya está incluido en la cartera de prestaciones de algunas comunidades autónomas como Murcia, "ayuda al clínico a normalizar el tratamiento del paciente adicto a la heroína, de forma que los pacientes pueden administrárselo en casa como hacen con otros medicamentos", señala el comunicado.
En cuanto a la seguridad de este medicamento, como destacó durante la reunión el doctor Bartolomé Pérez, psiquiatra del Hospital Universitario de San Juan de Alicante "no hay ningún riesgo de que haya una desviación hacia su uso intravenoso, es decir, de que el paciente se inyecte el fármaco, ya que sencillamente inyectado no tiene efecto".
Además el experto explicó que la combinación de buprenorfina y naloxona reduce el riesgo de sobredosis debido a su "efecto techo", es decir, a que llega un momento en el que la ingestión de más fármaco del necesario no produce un mayor efecto.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
I