EL NUEVO SISTEMA FISCAL PARA LOS AGRICULTORES SE BASARA EN SUS INGRESOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal Tributaria ha presentado a las organizaciones agrarias un nuevo sistema fiscal basado en los ingresos de los agricultores y no en la superficie de venta o cabezas de ganado, como se planteaba inicialmente.

Según informaron las organizaciones agrarias, el nuevo sistema por módulos, en sustitución del actual porcoeficientes, retendría entre el 1 y el 2 por ciento, según los cultivos, de las ventas realizadas por los agricultores. Esta retención sería realizada por los compradores de los productos agrícolas.

Por otro lado, a la hora de calcular el rendimiento neto de cada explotación se tendría en cuenta los ingresos de los agricultores. De esta forma, se eliminarían los pagos fraccionados a Hacienda, con lo que la declaración de la renta se realizaría con las facturas recibidas.

El sistema propuesto serádiscutido por la Agencia Tributaria con las organizaciones agrarias, para lo que ya se ha planteado un calendario de trabajo.

Las agrupaciones agrícolas han respondido de forma diferente a la propuesta. ASAJA calificó esta propuesta de "inaceptable", ya que a su juicio los porcentajes calculados por la Agencia están basados en rendimientos superiores a los reales.

"Tampoco aceptamos el hecho de que las retenciones las practiquen los compradores ya que así, una vez más, el sector agrario estaría fnanciando (con aproximadamente 8.000 millones trimestrales) al sector agroalimentario", añadió ASAJA.

Esta organización aseguró que va a presentar una nueva propuesta sobre rendimientos a la Agencia Tributaria y en el caso de que no sea aceptada advirtió que "800.000 agricultores se verían forzados a mostrar de una forma más enérgica su más absoluto rechazo".

Por su parte, la UPA (Unión de Pequeños Agricultores) dijo que "en principio" está de acuerdo con este planteamiento, aunque se mostró preoupada de que mientras se discute el nuevo sistema se mantenga el de coeficientes sin corregir las deficiencias que a su juicio tiene.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
L