11-M
El nuevo espacio de homenaje a las víctimas del 11-M también estará en Atocha y se prevé para 2027

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo espacio de homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo, en sustitución del desmantelado frente a la estación de Atocha, estará ubicado en lugar donde estaba la antigua gasolinera adyacente y se prevé su inauguración para 2027.
Así lo anunció la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo 11-M, Montserrat Soler, durante el acto de homenaje a las víctimas de los ataques terroristas de 2004 que se celebra cada año en Atocha. Soler recordó que el antiguo monumento en Atocha, el gran cilindro con bloques de cristal y los nombres de las víctimas, se tuvo que desmantelar por las obras de Metro.
Avanzó que tras varias reuniones con el Ayuntamiento de Madrid, se ha llegado a un acuerdo para redactar las bases del concurso que culminará con un nuevo monumento de homenaje situado en el lugar donde se ubicaba la antigua gasolinera de Repsol junto a la estación.
Este nuevo lugar de recuerdo deberá incluir algunos requisitos como usar algunos de los ladrillos de cristal del anterior monumento, “los que se consideren necesarios”, además de los nombres de todas las víctimas y una leyenda con el siguiente texto: “Espacio homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004”.
Estos requisitos deberán lucir de forma integrada en el monumento que tendrá que contar con iluminación, buena accesibilidad, indicaciones para su localización y visibilidad. Soler además avanzó que prevén que esté listo para 2027.
Durante su discurso, recordó otros atentados yihadistas en España y el extranjero como los de Barcelona y Cambrils y lanzó varias reclamaciones a las autoridades políticas presentes. En primer lugar, lamentó que las subvenciones a la asociación van “menguando” cosa que “complica” su tarea por los socios que van envejeciendo y tienen más “necesidades”.
Asimismo, y en referencia a los atentados de Barcelona y Cambrils, pidió una “modificación de la Ley Estatal de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo” en dos aspectos. Primero para que el procedimiento de concesión de ayudas económicas y medidas asistenciales se pueda iniciar de oficio y no solo a instancia de los interesados y para que se suprima el plazo de un año que se establece para reclamar en los procedimientos iniciados, a solicitud de los interesados, o “se prorroguen hasta los cuatro o cinco años”.
Pidió también que el Gobierno comience a trabajar en el Centro Memorial en Madrid dedicado a las víctimas de atentados yihadistas que se aprobó con el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy y que ha ratificado el del actual presidente, Pedro Sánchez. Finalmente, solicitó a la Comunidad de Madrid que incluya en el espacio de homenaje del vestíbulo de la estación de Atocha una foto del antiguo monumento en el exterior y una leyenda que explique su historia y por qué fue demolido.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2025
JAM/gja