NUEVE PERSONAS RECIBIERON SOBREDOSIS RADIACTIVAS PROCEDENTES DE APARATOS DE RAYOS X EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el primer semestre de 1994 el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió la notificación de trece casos de superación del límite de dosis anual de radiactividad. De ellos, diez corresponden a instalaciones de rayos X de radiagnóstico, en los que resultaron afectadas nueve personas, dos a instalacones industriales y otra se refería a una instalación de comercialización, según revela el último informe semestral del CSN.

El CSN, que asegura que en todos los casos la sobredosis fue recibida por el trabajador, ha exigido al titular de las instalaciones la toma de las oportunas medidas de protección radiológica.

Entre las inspecciones que realizó el Consejo de Seguridad Nuclear durante el primer semestre de 1994 para verificar posibles incidencias o anomalías en instalaciones radiactivas, destcan las que efectuó en el Hospital Basurto de Vizcaya, la Clínica San Rafael de Cádiz, un centro médico de Sevilla y el Centro de Litroticia de Valladolid. En todos ellos, la incidencia inspeccionada se refería a casos de sobredosis radiactivas.

Asimismo, se realizó algún tipo de actuación, consecuencia de denuncias acerca del funcionamiento de instalaciones radiactivas, en un hospital de Almería, otro de Madrid, un centro de Albacete y otro de Valdepeñas (Ciudad Real), una clínica veterinaria de Córdba y una clínica privada de Madrid. El documento no especifíca la identidad de los centros.

EXPEDIENTE SANCIONADOR

Además, aunque el informe señala que no se produjeron "incidencias en instalaciones radiactivas", el CSN propuso al Ministerio de Industria y Energía o la Generalitat de Cataluña la apertura de expediente sancinador y, en algunos casos casos, el precintado de equipos radiactivos, contra siete instalaciones.

Estas siete instalaciones eran utilizadas por el Departamento de Electroquíica de la Universidad Autónoma de Madrid; Consulteco SA, situada en Novelda (Alicante); Hijos J. Barreras SA, en Vigo; NCA. Electromedicina, en Madrid; la Clínica Gamma SA, también en Madrid; Aiscondel, en Cerdanyola (Barcelona), y Papelera "La Confianza", en Gerona.

El inicio de actuaciones contra estas instalaciones radiactivas estuvo motivado por irregularidades e incumplimientos detectados en el funcionamiento de las mismas, como el uso de equipos sin la preceptiva autorización, utilizarlos sin lo correspondientes detectores de radiación, almacenamiento de material radiactivo no autorizado o el cambio de emplazamiento sin autorización, entre otras irregularidades.

Además, durante el semestre el Ministerio de Industria y Energía resolvió nueve especientes sancionadores iniciados en su momento a propuesta del CSN.

Estos expedientes afectaron, entre otros organismos y entidades privadas, a la Diputación Provincial de Málaga, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Facutad de Ciencias de la Universidad de Sevilla.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
GJA