NUEVE MIL FAMILIAS ANDALUZAS PODRAN REALIZAR OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CORRIENTE O LUZ ELECTRICA EN SUS CASAS

MALAGA
SERVIMEDIA

Cerca de nueve mil familias andaluzas podrán disponer de agua corriente y luz eléctrica en sus casas, durante los próximos tres años, según el estudio hecho público por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.

La carencia de luz léctrica es el principal problema de las familias que habitan en viviendas rurales aisladas, según los datos del Gobierno regional. Un total de 6.454 de ellas podrán beneficiarse de los planes de acometida del fluido previstos en el Plan de Vivienda 1992-95.

Por su parte, la falta de agua corriente y saneamientos en las viviendas de estas características afectan, al menos, a dos mil trescientas tres familias, las mismas que verán subsanados estos problemas en los próximos años.

La provincia andalza que cuenta con más casos de viviendas aisladas sin electrificar es Almería, con 1.477, seguida de Cádiz, con 1.331. Por su parte, Huelva es la que menos casas posee sin corriente eléctrica, con 330.

En Granada esta carencia afecta a 877 familias, mientras que en Córdoba a 736 viviendas. Casi 650 familias de Sevilla sufren este problema, 63 más que en Málaga y 180 más que en Jaén.

La falta de acometida de agua corriente a domicilios aislados es más notoria en la provincia de Málaga, con 378 vivendas, seguida de Almería con 350.

En Granada este problema afecta a 310 casas rurales, en Huelva a 296, diez más que en Cádiz. Córdoba es la provincia que cuenta con menos viviendas sin agua corriente y saneamientos, con 188 casos, 35 y 56 menos que en Sevilla y Jaén, respectivamente.

La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha elaborado dos programas, tanto para la electrificación como para la dotación de agua corriente a las viviendas rurales aisladas, inmersos en el Plan de Viienda 92-95 elaborado por la Administración autónoma.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
C